MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UN NOVEDOSO Y REVOLUCIONARIO MICROSENSOR

Un sensor novedoso, fabricado recientemente en los laboratorios alemanes de Siemens,No necesita pilas ni cables de alimentación y puede instalarse fácilmente en cualquier sitio .
03.07.2002 [+]

Una casa en la que las luces se encienden sin que el interruptor esté conectado a los cables; un dispositivo que señala si la heladera se está descongelando; una alarma contra incendios o un nuevo sistema antirrobo que dura eternamente y sólo se activa cuando existe peligro de verdad; un medidor de humedad en las macetas de las plantas; un detector que avisa de la presencia de gases nocivos en el aire, etc.

Éstas son sólo algunas de las funciones que puede acometer un sensor novedoso, fabricado recientemente en los laboratorios alemanes de Siemens. No necesita pilas ni cables de alimentación y puede instalarse fácilmente en cualquier sitio (desde una olla rápida a los neumáticos de nuestro coche) poniéndolo en contacto con el objeto que se quiera controlar, lo que lo convierte en único en el mundo.

Puede Interesarte:

Alerta amarilla en Mercedes por tormentas, lluvias y vientos: ¿qué se espera?

“Todo nació a partir de una serie de experimentos para desarrollar interruptores para la luz sin hilos ni baterías así como termostatos capaces de detectar a distancia la temperatura de los cuerpos u objetos, y transmitiendo después los datos a un lector de ondas de radio”, explica Wolf-Eckhart Bulst, el físico que dirige el equipo que ha puesto a punto el ingenio.

La misión era complicada ya que hasta entonces los dispositivos más habituales funcionaban por baterías. Sin embargo, la nueva y revolucionaria tecnología de los investigadores alemanes permite fabricar sensores capaces de obtener energía a través de la acción misma que se efectúan, sin importar que ésta sea tan irrisoria como medir una mínima variación de temperatura o de presión.

Otro problema estaba relacionado con la distinción de las señales. Funcionando con frecuencias de radio, los sensores encargados de transmitir varios datos confundían a los lectores que no eran capaces de interpretar de forma clara y separada las señales relativas a acciones diferentes.

Es la misma situación que la de un ganadero que para controlar sus vacas cuelga del cuello de cada una un cencerro con sonido diferente. El cencerro funciona solamente por la energía que produce el movimiento de la vaca cuando come.

Puede Interesarte:

Multitudinario inicio del Festival de Cerveceros Mercedinos en el Parque Municipal

De esta forma, según los diferentes sonidos, el granjero puede saber lo que está haciendo cada uno de sus animales. Un oído fino le permitirá saber a qué distancia se encuentran y con la práctica apreciará posibles variaciones de dicho sonido y deducirá, por ejemplo, la temperatura y la humedad del lugar donde se encuentra la vaca.

Este invento es una especie de “cencerro electrónico” que en lugar de badajo tiene dos medidores de temperatura y presión y que sustituye al granjero por una antena de recepción capaz de escuchar a millones de vacas.

Ese hipotético control de las vacas se cambia por la monitorización de objetos en movimiento (puertas que se abren o cierran, ventanas, cajas fuertes), variaciones del estado físico de los objetos (temperatura de los electrodomésticos, de alimentos congelados o en cocción) e incluso modificaciones en el ambiente (concentración de gases en el aire). Existen infinitas aplicaciones del microsensor inventado.

Al no necesitar pilas que se agoten, ni piezas mecánicas que se deterioren, la duración del sensor es teóricamente ilimitada. Autónomo, minúsculo y ecológico el censor emite ondas un millón de veces menos potentes que un teléfono móvil.

Es pequeñísimo, funciona sin pilas, se puede colocar en cualquier sitio y tiene bajo control los objetos del mundo que nos rodea: desde la comida que está en el fuego a los neumáticos de los automóviles

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta amarilla en Mercedes por tormentas, lluvias y vientos: ¿qué se espera?

Multitudinario inicio del Festival de Cerveceros Mercedinos en el Parque Municipal

La Justicia habilitó a Diego Santilli para encabezar la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El Honguito celebró 40 años de historia, comunidad y amor por la infancia

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.