MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Suipacha en crisis: Intendente alerta sobre impacto de políticas nacionales

La situación económica en Suipacha se torna crítica mientras el gobierno local lucha por mitigar los efectos de las medidas de ajuste implementadas a nivel nacional.
31.08.2024 [+]

En un contexto de creciente tensión social y económica, el intendente de Suipacha, Juan Luis Mancini, ha expresado su profunda inquietud por el rumbo que están tomando las políticas económicas del gobierno nacional. El edil advierte sobre las graves consecuencias que estas medidas están teniendo en los sectores más vulnerables de la población.

“El ajuste siempre termina en represión, como pudimos observar recientemente con los jubilados”, señaló Mancini. El intendente hizo hincapié en la difícil situación que atraviesan los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a la eliminación de subsidios al transporte y los recortes en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI).

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Según Mancini, la estrategia del gobierno nacional sigue un patrón conocido: “Trasladan la culpa al beneficiario del subsidio o al que recibía medicamentos, y luego recurren a la represión”. Esta táctica, afirma, está generando una escalada de violencia que podría tener consecuencias nefastas para el país.

La situación en Suipacha es particularmente alarmante. El municipio se ha visto obligado a incrementar significativamente su asistencia social. “Actualmente, estamos proporcionando siete veces más alimentos que el año pasado”, reveló Mancini. “Nos encontramos con familias que no pueden cubrir las cuatro comidas diarias”.

El intendente no escatimó críticas hacia la política de retención de alimentos, calificándola como una forma de violencia contra los más necesitados. “Es inconcebible que se prefiera que los alimentos se echen a perder antes que entregarlos a quienes pasan hambre”, manifestó con visible indignación.

La crisis también está afectando duramente al sector comercial de Suipacha. Los pequeños negocios se enfrentan a facturas de servicios públicos exorbitantes, que ponen en riesgo su continuidad. “Muchos comerciantes no saben si podrán mantener sus puertas abiertas el mes próximo”, lamentó Mancini.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

A pesar del panorama sombrío, el intendente mantiene la esperanza en el potencial turístico de Suipacha como motor de desarrollo local. “Contamos con atractivos lugares para escapadas de fin de semana, una destacada oferta gastronómica y una agenda cultural y deportiva variada”, explicó, aunque reconoció las dificultades que impone el actual contexto recesivo.

Mancini también subrayó la importancia de la matriz productiva de Suipacha, centrada en el sector agrícola-ganadero y la industria láctea. “Estamos trabajando codo a codo con estos sectores para enfrentar la crisis”, aseguró el intendente, consciente de que el camino hacia la recuperación será arduo pero necesario para el bienestar de la comunidad.

Con información de: Código Baires

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.