MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El zoológico de Luján se mantendrá cerrado

La medida se sustenta en la carencia de una habilitación en los órdenes nacional y provincial, así como en los reiterados incumplimientos e irregularidades detectadas en materia de normativa sobre fauna, entre otros factores.
29.08.2020 [+]

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que lidera Juan Cabandié, resolvió que el zoológico de Luján no reanudará sus actividades al público tras la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la actual pandemia por COVID-19, vigente en el distrito donde se encuentra asentado, en función de no contar con una habilitación nacional y provincial, requisito indispensable para reanudar sus actividades, además de otras irregularidades e incumplimientos detectados, en materia de la normativa nacional y provincial que regula la actividad. La medida se lleva a cabo por medio de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, que está a cargo de Sergio Federovisky.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

“Dado que el zoológico de Luján, en la actualidad, carece de habilitación provincial y nacional, se mantendrá cerrado, mientras esto siga de ese modo”, afirmó Federovisky.

Asimismo, se le exigirá al establecimiento desde el Estado nacional, en cumplimiento de la normativa nacional y provincial que regula la actividad, que presente en el lapso de 10 días el listado de marcaje y castración de su plantel faunístico. Por otro lado, se conminará a que realice la correspondiente inscripción ante la cartera ambiental nacional, según disponen las normas nacionales sobre fauna, requisito que el zoológico nunca cumplió.

Es por esto que el Ministerio de Ambiente nacional se presentará como querellante ante la justicia, para que se investiguen las reiteradas denuncias de desmanejos en su interior, realizadas en redes sociales, por vecinos de Luján y visitantes, las cuales también motivaron, a principios de esta semana, que la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental fiscalice el recinto.

Cabe recordar que en el mes de febrero, la cartera ambiental nacional, junto con la Municipalidad de Luján y personal de la Policía Ecológica de la provincia de Buenos Aires, realizó un procedimiento de fiscalización en la institución, que derivó en la clausura de jaulas de leones, tigres, elefantes y guacamayos, al constatar cerca de 600 situaciones de transgresión —se facilitaba el ingreso de visitantes al interior de las jaulas— a una clausura preventiva efectuada a mediados de 2019, por incumplimiento de la Ley N.° 12238 de la provincia de Buenos Aires, que establece la prohibición de contacto con la fauna.

Fuente: ambito.com

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿0,01 o 0,05? El fallo de la Suprema Corte que dió por concluida la discusión sobre el arsénico hace 2 años

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Más Noticias

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.