America latina; Futuro incierto para el empleo

El informe concluye que hay un déficit en “trabajo adecuado”.
El desempleo en América Latina y el Caribe se mantuvo durante el 2001 igual al año pasado - 8,3 por ciento- a pesar de la caída en las expectativas económicas en la región.
Sin embargo, los pronósticos para el año 2002 son menos auspiciosos, ya que habla de un nivel de desempleo del 9% para la región.
El informe explica que el mantenimiento en el nivel de desempleo durante 2001 se debe principalmente a que este indicador descendió de manera importante en Brasil y en menor medida en Venezuela, lo que afectó los datos totales de la región.
Especialistas de la OIT señalaron que la estabilidad mostrada en el indicador de desempleo también se explica por la caída en la tasa de participación en el mercado laboral (56,8 por ciento), la que fue mayor en proporción a la reducción de la tasa de ocupación (52 por ciento).
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada