MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador de la Concordia Social, sorprendieron al votar en contra del proyecto, pese a haber prometido respaldo. Su decisión resultó determinante para el rechazo de la iniciativa.
08.05.2025 [+]
Carlos Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su postura a último momento sobre la ley de Ficha Limpia, pese a haber prometido su apoyo.

El Senado de la Nación vivió una jornada cargada de tensiones con el debate del proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que proponía impedir que personas con condenas penales accedieran a cargos electivos. Si bien el texto había reunido apoyos de distintos sectores en la previa, el resultado final arrojó una derrota para quienes impulsaban la medida. Entre los factores decisivos se destacó el cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes terminaron votando en contra del proyecto pese a haber manifestado públicamente su apoyo días antes.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Ambos legisladores integran el Frente Renovador de la Concordia Social, alineado con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. En más de una oportunidad acompañaron votaciones favorables al oficialismo nacional, como los pliegos de los jueces propuestos por el presidente Javier Milei. No obstante, el caso de Ficha Limpia tiene un carácter diferente: tanto Arce como Rojas Decut habían asegurado que respaldarían la iniciativa, generando expectativas firmes dentro de la oposición dialoguista.

En declaraciones radiales previas a la sesión, Rojas Decut afirmó que su voto iría en la misma dirección que el de los diputados de su espacio, que habían acompañado el proyecto en la Cámara baja. “Creemos que Ficha Limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda”, sostuvo entonces. Por su parte, Arce también había señalado que la norma debía ser aprobada, destacando su relevancia institucional.

Sin embargo, durante la sesión, que se extendió por casi siete horas, ambos mantuvieron un bajo perfil. A la hora de la votación, su decisión fue clara: rechazaron el proyecto. El resultado dejó sin efecto meses de trabajo y debate, y generó desconcierto en las bancadas que contaban con sus votos afirmativos.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

La reacción en los bloques opositores fue inmediata. Se sintieron traicionados por un cambio que no solo fue inesperado, sino que contradijo expresas manifestaciones públicas. El malestar se acentuó al conocerse que, sin los votos negativos de los representantes misioneros, la ley habría tenido una chance concreta de avanzar.

Mientras el kirchnerismo celebraba el resultado como una victoria parlamentaria, la atención mediática y política se centró en los senadores Arce y Rojas Decut. Aunque ninguno ofreció una explicación formal al respecto, su voto fue interpretado como un alineamiento táctico con sectores interesados en frenar el avance del proyecto.

La polémica reabre interrogantes sobre la previsibilidad de las decisiones legislativas y el valor del compromiso público. En un contexto político fragmentado, donde cada voto cuenta, el giro de dos senadores alcanzó para sepultar una ley que aspiraba a marcar un antes y un después en materia de ética pública. Ficha Limpia no superó la prueba del Senado, y en ese revés, los nombres de Arce y Rojas Decut quedaron inevitablemente asociados a una decisión que alteró el rumbo previsto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.