MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, del Frente Renovador de la Concordia Social, sorprendieron al votar en contra del proyecto, pese a haber prometido respaldo. Su decisión resultó determinante para el rechazo de la iniciativa.
08.05.2025 [+]
Carlos Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su postura a último momento sobre la ley de Ficha Limpia, pese a haber prometido su apoyo.

El Senado de la Nación vivió una jornada cargada de tensiones con el debate del proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que proponía impedir que personas con condenas penales accedieran a cargos electivos. Si bien el texto había reunido apoyos de distintos sectores en la previa, el resultado final arrojó una derrota para quienes impulsaban la medida. Entre los factores decisivos se destacó el cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes terminaron votando en contra del proyecto pese a haber manifestado públicamente su apoyo días antes.

Puede Interesarte:

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Ambos legisladores integran el Frente Renovador de la Concordia Social, alineado con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. En más de una oportunidad acompañaron votaciones favorables al oficialismo nacional, como los pliegos de los jueces propuestos por el presidente Javier Milei. No obstante, el caso de Ficha Limpia tiene un carácter diferente: tanto Arce como Rojas Decut habían asegurado que respaldarían la iniciativa, generando expectativas firmes dentro de la oposición dialoguista.

Puede Interesarte:

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

En declaraciones radiales previas a la sesión, Rojas Decut afirmó que su voto iría en la misma dirección que el de los diputados de su espacio, que habían acompañado el proyecto en la Cámara baja. “Creemos que Ficha Limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda”, sostuvo entonces. Por su parte, Arce también había señalado que la norma debía ser aprobada, destacando su relevancia institucional.

Sin embargo, durante la sesión, que se extendió por casi siete horas, ambos mantuvieron un bajo perfil. A la hora de la votación, su decisión fue clara: rechazaron el proyecto. El resultado dejó sin efecto meses de trabajo y debate, y generó desconcierto en las bancadas que contaban con sus votos afirmativos.

Puede Interesarte:

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

La reacción en los bloques opositores fue inmediata. Se sintieron traicionados por un cambio que no solo fue inesperado, sino que contradijo expresas manifestaciones públicas. El malestar se acentuó al conocerse que, sin los votos negativos de los representantes misioneros, la ley habría tenido una chance concreta de avanzar.

Mientras el kirchnerismo celebraba el resultado como una victoria parlamentaria, la atención mediática y política se centró en los senadores Arce y Rojas Decut. Aunque ninguno ofreció una explicación formal al respecto, su voto fue interpretado como un alineamiento táctico con sectores interesados en frenar el avance del proyecto.

La polémica reabre interrogantes sobre la previsibilidad de las decisiones legislativas y el valor del compromiso público. En un contexto político fragmentado, donde cada voto cuenta, el giro de dos senadores alcanzó para sepultar una ley que aspiraba a marcar un antes y un después en materia de ética pública. Ficha Limpia no superó la prueba del Senado, y en ese revés, los nombres de Arce y Rojas Decut quedaron inevitablemente asociados a una decisión que alteró el rumbo previsto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.