MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Concejales de La Libertad Avanza impulsan una iniciativa para que el municipio implemente un portal digital donde los vecinos puedan señalar qué servicios públicos no reciben, facilitando así reclamos por tributos cobrados sin contraprestación.
07.05.2025 [+]

En respuesta a múltiples quejas vecinales por el cobro de tasas municipales vinculadas a servicios que no se prestan en distintos puntos de la ciudad, el bloque de concejales de La Libertad Avanza presentó un proyecto de resolución que busca establecer un sistema digital accesible y transparente para canalizar estos reclamos. El objetivo es que la ciudadanía cuente con una herramienta ágil y eficaz para denunciar situaciones en las que se percibe un cobro injustificado por parte del municipio.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El proyecto se fundamenta en el principio de legalidad tributaria, que obliga a que toda tasa tenga respaldo en una prestación concreta. Según lo argumentado por los ediles, la existencia de un canal digital para gestionar reclamos no solo defendería los derechos de quienes pagan sus tasas, sino que también permitiría optimizar la planificación y ejecución de los servicios públicos locales.

La propuesta contempla la creación de un sitio online que integre un mapa interactivo de la ciudad. Allí, los usuarios podrían ubicar su domicilio y señalar con precisión los servicios que no están recibiendo, como la recolección de residuos, el alumbrado o el mantenimiento de calles. Esta visualización georreferenciada permitiría al municipio no solo conocer el reclamo, sino también obtener datos valiosos para mejorar su gestión.

Uno de los puntos centrales del proyecto establece un plazo máximo de 15 días corridos para que cada reclamo obtenga una respuesta. En caso de que no se pueda resolver en ese lapso, el Ejecutivo deberá justificar la demora e informar cuándo se prevé una solución definitiva. Esta condición apunta a evitar que las denuncias queden sin respuesta o en trámites indefinidos.

Asimismo, se requiere que el sistema sea gratuito, fácil de usar y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, garantizando que cualquier persona pueda utilizarlo sin barreras. Según explicaron los concejales, el municipio deberá asegurar su disponibilidad para toda la población.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

El documento lleva las firmas de los concejales Silvia D’Elía y Mauricio Pollacchi, quienes remarcaron que esta herramienta permitiría no solo defender los derechos de quienes abonan las tasas, sino también detectar fallas estructurales en la prestación de servicios públicos y transparentar el vínculo entre lo que se paga y lo que efectivamente se recibe.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.