150 años del Club Mercedes: el decano deportivo del país

La historia del club comenzó el 12 de mayo de 1875, cuando el Dr. Manuel Lanchenhein asumió la presidencia de la entidad inicial llamada Club Social. En aquella época la institución estaba instalada en la esquina de las calles 29 y 20 de Mercedes, donde un salón social decorado recibía reuniones, conferencias, banquetes y bailes organizados por las familias más tradicionales de la ciudad. De este modo, el Club Social se consolidó como un punto de referencia de la vida cultural y familiar mercedina antes de dedicarse al deporte competitivo.

Puede Interesarte:
Zubeldía lanzó su espacio con un fuerte mensaje: “No tenemos padrinos, tenemos vecinos”
En 1935 el Club Social se fusionó con el Club Deportivo (fundado en 1922), dando origen al actual Club Social y Deportivo Mercedes. Esa unión marcó el inicio formal de las actividades deportivas en la institución. A partir de entonces adoptó los colores blanco y negro, y el fútbol se consolidó como su disciplina más representativa. Con estas bases, el club comenzó a competir regularmente en la liga local, consolidando su identidad futbolística en la región.

Puede Interesarte:
Mercedes celebró a lo grande: miles de personas en los 25 años de la Fiesta de la Torta Frita
En el ámbito local, Club Mercedes mantiene un amplio historial de éxitos. Ha obtenido 26 campeonatos en la Liga Mercedina, la mayor cantidad entre los equipos de esa liga. A lo largo de los años participó en torneos del Interior (antiguos Torneos Argentino C y B) y disputó partidos destacados, como el recordado cotejo de ascenso al Nacional B frente a Germinal de Rawson. Más recientemente, en abril de 2022 el club logró la afiliación directa a la AFA e ingresó por primera vez a la Primera D. Con la reestructuración de las categorías de ascenso en 2024, Mercedes ascendió a la Primera C, lo que implica que por primera vez disputará encuentros en una división profesional del fútbol argentino.
Club Mercedes es más que fútbol: históricamente promovió diversas actividades deportivas. Fue semillero de deportistas en disciplinas como el tenis (con el tenista mercedino Gustavo Luza como referente), la pelota paleta, el atletismo, la natación, el básquetbol y el patín artístico, entre otras. Para ello dispone de amplias instalaciones: además de la sede social histórica, el club cuenta con canchas deportivas, pista de atletismo y una pileta climatizada en el predio situado en Héroes de Malvinas y calle 60. Estas infraestructuras brindan apoyo a las actividades de varias generaciones de vecinos, resaltando su vocación de servir a la comunidad.
A lo largo de sus 150 años, Club Mercedes ha estado sostenido por un fuerte liderazgo dirigencial. Actualmente preside la institución el Dr. Domingo De Paola, continuador de una tradición que incluye a figuras destacadas como Pedro Gatti, Carlos Cancela, Jorge Despalanques, Carlos Garanzini y Solano Espil. Además, la saga Gatti es especialmente recordada: Pedro Gatti ocupó cargos directivos en el club y su hijo Juan Pedro mantiene el récord de 36 partidos oficiales con el primer equipo en la etapa del Federal B. Estas personas, junto con los entrenadores y jugadores surgidos del club, ilustran el arraigo histórico de la institución en la comunidad mercedina.
El 150° aniversario de Club Mercedes pone en valor el legado cultural de la entidad. Sus directivos remarcaron que “durante 150 años el club ha sido un pilar fundamental en la comunidad, forjando historias, creando recuerdos y uniendo a las personas”. El programa de actos incluyó presentaciones culturales y homenajes destinados a reunir a las distintas generaciones que aportaron al club, en línea con su objetivo de “celebrar el legado de una institución que atraviesa generaciones”. Más allá del festejo local, el hito resalta que Club Mercedes es considerado el club de fútbol en actividad más antiguo de América, lo que lo sitúa entre los decanos del fútbol mundial. En definitiva, este aniversario reafirma el patrimonio histórico y cultural de la institución, que sigue siendo un símbolo de identidad para la comunidad mercedina y un motivo de orgullo para el deporte argentino.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada