MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UNLu: Profesor universitario acusa de fascistas a alumnos que rechazan la huelga

La medida de fuerza, que suspenderá todas las actividades académicas presenciales y virtuales, ha generado enfrentamientos entre sectores sindicales y agrupaciones estudiantiles libertarias.
07.03.2025 [+]

Un nuevo capítulo de tensión se vive en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) ante el inminente paro de 48 horas convocado para los días 17 y 18 de marzo. La medida, que forma parte de una protesta nacional, ha dividido aguas entre quienes defienden la legitimidad de la protesta y quienes cuestionan sus efectos sobre el calendario académico.

El Frente Sindical de la UNLu, que aglutina trabajadores docentes y no docentes, fundamentó su adhesión a la huelga como respuesta directa a lo que consideran políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional sobre el sistema universitario público. En su comunicado, enfatizaron la necesidad de defender la universidad pública frente a la pérdida del poder adquisitivo salarial que afecta al personal universitario.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

En contraposición, la agrupación estudiantil “Crear Libertad UNLU”, de orientación libertaria, manifestó su descontento con la suspensión de actividades. Sus representantes cuestionaron la legitimidad de una medida que, según afirman, vulnera el derecho a estudiar de los alumnos. Uno de los puntos más controvertidos de su reclamo apunta al bloqueo de plataformas virtuales durante el período de huelga, lo que imposibilitaría incluso el acceso a recursos educativos digitales.

La controversia escaló cuando un destacado docente sindicalista de la institución respondió a las críticas del grupo libertario con acusaciones de fascismo, exhortando a una participación masiva en la medida de fuerza. Este cruce verbal refleja la polarización que atraviesa actualmente a la comunidad universitaria.

El paro, que afectará todas las actividades tanto presenciales como virtuales durante dos días consecutivos, se suma a una serie de medidas similares que han caracterizado el inicio del ciclo lectivo 2025, evidenciando un conflicto que trasciende los límites de la UNLu y se enmarca en una problemática que afecta al sistema universitario nacional en su conjunto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.