UNLu: Profesor universitario acusa de fascistas a alumnos que rechazan la huelga

Un nuevo capítulo de tensión se vive en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) ante el inminente paro de 48 horas convocado para los días 17 y 18 de marzo. La medida, que forma parte de una protesta nacional, ha dividido aguas entre quienes defienden la legitimidad de la protesta y quienes cuestionan sus efectos sobre el calendario académico.
El Frente Sindical de la UNLu, que aglutina trabajadores docentes y no docentes, fundamentó su adhesión a la huelga como respuesta directa a lo que consideran políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional sobre el sistema universitario público. En su comunicado, enfatizaron la necesidad de defender la universidad pública frente a la pérdida del poder adquisitivo salarial que afecta al personal universitario.

Puede Interesarte:
Una jornada que celebró el compromiso con el bienestar animal en Mercedes
En contraposición, la agrupación estudiantil “Crear Libertad UNLU”, de orientación libertaria, manifestó su descontento con la suspensión de actividades. Sus representantes cuestionaron la legitimidad de una medida que, según afirman, vulnera el derecho a estudiar de los alumnos. Uno de los puntos más controvertidos de su reclamo apunta al bloqueo de plataformas virtuales durante el período de huelga, lo que imposibilitaría incluso el acceso a recursos educativos digitales.

Puede Interesarte:
La ruptura de La Libertad Avanza en Navarro ya repercute en Mercedes
La controversia escaló cuando un destacado docente sindicalista de la institución respondió a las críticas del grupo libertario con acusaciones de fascismo, exhortando a una participación masiva en la medida de fuerza. Este cruce verbal refleja la polarización que atraviesa actualmente a la comunidad universitaria.
El paro, que afectará todas las actividades tanto presenciales como virtuales durante dos días consecutivos, se suma a una serie de medidas similares que han caracterizado el inicio del ciclo lectivo 2025, evidenciando un conflicto que trasciende los límites de la UNLu y se enmarca en una problemática que afecta al sistema universitario nacional en su conjunto.

Seguinos y no te pierdas de nada