Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

Mercedes sumará una nueva obra de infraestructura que apunta a mejorar la conectividad urbana y la calidad de vida de quienes transitan por la zona. Se trata de la pavimentación de la avenida San Martín, una arteria fundamental que conecta con avenida 2 y avenida 1, y que se transformará mediante una intervención integral. El proyecto incluye no solo el asfaltado, sino también mejoras pluviales, forestación e iluminación.
El anuncio fue realizado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz y el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, durante un acto celebrado en la plaza del barrio 3 de Octubre. La firma del convenio marca un paso concreto en una demanda histórica de la comunidad, con impacto directo para quienes viven en la zona, pero también con beneficios para toda la ciudad al descomprimir el tránsito en un sector clave.

Puede Interesarte:
Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto
La presencia de Katopodis no pasó inadvertida. Es su regreso a Mercedes luego de aquella visita en 2023, cuando en su rol de ministro nacional presentó el proyecto de la Autovía 5. Aquella iniciativa, largamente esperada y celebrada en su momento, nunca llegó a ejecutarse. Ahora, como parte del gabinete bonaerense, el funcionario volvió a la ciudad con otro anuncio de infraestructura, esta vez con un compromiso atado directamente al ámbito provincial.
“Ya contamos con el proyecto ejecutivo finalizado y, con esta firma, damos un paso fundamental”, señaló Ustarroz, quien agradeció el respaldo sostenido del gobernador Axel Kicillof. El intendente remarcó que este tipo de obras son posibles gracias a una planificación que articula distintos niveles del Estado y que responde a demandas concretas del territorio.
A lo largo de la jornada, Ustarroz y Katopodis recorrieron diversas obras que el municipio ejecuta junto a la Provincia. Visitaron el Centro de Atención Primaria en avenida 2 y 7, que estará orientado a la primera infancia y se encuentra en su tramo final. También supervisaron la estación de bombeo en 58 y 15, vinculada a la expansión del sistema cloacal, y caminaron el Paseo de la Ribera, recientemente inaugurado y ya en uso por los vecinos.

Puede Interesarte:
¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local
El intendente también mencionó avances en otras zonas: el Instituto N.º 7, la red fina de cloacas en avenida 29, el acceso al agua corriente en Agote, el complejo deportivo del barrio San Martín y el jardín de primera infancia en el barrio 12 de Octubre. Todas forman parte de un paquete de intervenciones que se desarrollan de manera simultánea en distintos sectores de Mercedes.
Katopodis, por su parte, destacó el reconocimiento que, según él, la ciudadanía expresa hacia la gestión local. “En Mercedes se percibe el vínculo fuerte que el intendente ha sabido construir con su comunidad”, expresó, y subrayó el compromiso del gobierno provincial en acompañar con obras a los municipios que sostienen un plan de desarrollo activo.
Del acto participaron funcionarios del gabinete local, referentes del barrio y vecinos que impulsaron esta obra durante años. Muchos de ellos expresaron su satisfacción al ver que el proyecto, por fin, se pone en marcha.
La pavimentación de la avenida San Martín representa más que una mejora vial: es una intervención urbana de fondo, que articula lo técnico con lo social y que se inscribe dentro de una visión de ciudad que prioriza la obra pública como herramienta de transformación.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada