MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Lo que comenzó como una construcción política esperanzadora, con un discurso de renovación y compromiso barrial, terminó convirtiéndose en uno de los episodios más tensos de la política mercedina en los últimos años.
26.07.2025 [+]

La ruptura entre Guido Ortubia y Francisco Landini, compañeros hasta hace apenas unas semanas dentro del mismo armado, dejó heridas abiertas, reproches públicos y una nueva muestra de que el peronismo local sigue sin resolver sus internas más profundas.

Ortubia, que había iniciado su camino electoral junto a Landini dentro del espacio Principios y Valores, terminó dando un giro determinante: no solo se incorporó al oficialismo local, sumándose a las filas de Fuerza Patria —la lista apadrinada por el intendente Juan Ignacio Ustarroz—, sino que además se llevó consigo la personería del partido, dejando a Landini sin estructura legal para competir bajo ese sello. El motivo de la ruptura, según él mismo habría expresado en conversaciones privadas que trascendieron, fue su disconformidad con el lugar que le ofrecieron en la boleta. Con su pase Ortubia se aseguró encabezar la lista de consejeros escolares en la lista oficialista, un cargo al que seguramente acceda en septiembre.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

La situación escaló rápido. En redes sociales, los cruces entre militantes, allegados y hasta los propios candidatos no tardaron en aparecer. Las declaraciones se volvieron cada vez más duras, con acusaciones de traición, personalismos, falta de palabra y oportunismo político. Mientras tanto, el sello de Principios y Valores quedó en manos de quienes ahora desconocen públicamente a Landini como su referente.

Ante la fractura, Landini no se quedó quieto. Armó una nueva lista bajo el nombre “Es con Vos, Es con Nosotros”, y decidió competir con estructura propia en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Se referencia en Martín Ayerbe, un dirigente metalúrgico e industrialista que lleva una propuesta basada en la producción nacional, el acceso a la vivienda y el desarrollo urbano planificado.

La nueva fuerza propone una agenda clara para Mercedes: liberar tierras para construir, generar una nueva zonificación que habilite barrios con servicios y reducir el precio de los alquileres promoviendo la oferta de lotes accesibles. La apuesta no es menor: busca disputarle al oficialismo un espacio que el peronismo tradicional, alejado de La Cámpora, dejó vacante por su dependencia de la gestión municipal.

En este contexto, Gustavo Castellani nunca dudó en mantenerse del lado de Landini. Su respaldo fue constante, incluso cuando el pase de Ortubia generó confusión y reacomodamientos. Castellani, que integra la lista como candidato a concejal, expresó en varias oportunidades su rechazo a las “estructuras vacías de contenido” y a las candidaturas digitadas desde arriba. Su presencia en la boleta es una señal clara de que no todo el peronismo se alineó con el oficialismo local.

Puede Interesarte:

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

La conversación telefónica filtrada entre Landini y Ortubia expuso el trasfondo real: presiones, maniobras, reproches y una sensación general de traición. Lejos de ser un armado colectivo, la política volvió a mostrar su cara más cruda: la del individualismo, la especulación y la supervivencia electoral.

La grabación fue registrada por uno de los propios participantes de la conversación. Allegados de “Es con Vos, Es con Nosotros” la compartieron públicamente con este medio con el argumento de aclarar la situación, sosteniendo que su difusión permite brindar transparencia frente a versiones contradictorias que circularon en los últimos días.

La elección de septiembre pondrá a prueba no solo a las fuerzas políticas en pugna, sino también a una sociedad que empieza a exigir más coherencia, más propuestas y menos roscas. Será el electorado, con su voto, quien determine qué caminos políticos resultan más representativos en este momento de definiciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Más Noticias

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.