MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

El gobierno de Javier Milei inició gestiones para que el país se sume al programa Visa Waiver, que eliminaría el visado para estadías de hasta 90 días por turismo o negocios.
28.07.2025 [+]

El gobierno argentino comenzó de manera oficial el camino para sumarse al Visa Waiver Program (VWP), el sistema que permite ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa por un plazo máximo de 90 días. La iniciativa coincide con la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de ese país, y marca el primer paso formal en un proceso que podría simplificar de forma significativa los viajes de argentinos hacia territorio estadounidense.

Puede Interesarte:

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Si bien la posibilidad había sido evaluada por anteriores administraciones, esta es la primera vez que se avanza con una solicitud formal. La medida representa un giro en la política exterior argentina, con una agenda más alineada a los intereses de Estados Unidos, y forma parte del acercamiento diplomático que impulsa la actual gestión nacional.

Desde el gobierno aclararon que el ingreso al programa no depende exclusivamente de la voluntad argentina. Para ser admitido, el país deberá superar una evaluación técnica exhaustiva que incluye el análisis de sus sistemas migratorios, los mecanismos de control fronterizo, el nivel de cooperación penal internacional y las políticas de seguridad interna. Todos estos aspectos serán verificados por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense durante los próximos meses.

El Visa Waiver Program es una iniciativa del gobierno norteamericano que reemplaza la visa tradicional por una autorización electrónica denominada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que se solicita de manera online y, en la mayoría de los casos, se aprueba en pocas horas. Actualmente, más de 40 países forman parte de este régimen, aunque en Sudamérica solo Chile ha logrado ingresar hasta el momento.

En caso de ser admitida, Argentina quedaría exenta de la visa B1/B2, que hoy exige un engorroso trámite presencial, aranceles consulares y una espera que, en algunos casos, supera el medio año. El beneficio alcanzaría a quienes viajan por motivos turísticos o profesionales, aunque no permitiría residir ni trabajar legalmente en Estados Unidos.

Puede Interesarte:

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

La secretaria Kristi Noem participó de reuniones bilaterales con representantes del Ejecutivo argentino, donde se abordaron también temas vinculados al narcotráfico, la cooperación en ciberseguridad y la lucha contra el crimen organizado. Fuentes cercanas a ambos gobiernos coinciden en que la intención de avanzar con el VWP tiene sustento político, pero deberá validarse con criterios técnicos estrictos.

Desde Cancillería y Migraciones ya comenzaron a coordinar con sus pares estadounidenses para iniciar el intercambio de información requerido por el programa. En paralelo, se esperan auditorías y revisiones en aeropuertos, bases de datos de seguridad y normativas migratorias locales.

Aunque no hay plazos definidos, el proceso completo suele llevar varios meses e incluso años, dependiendo de los resultados obtenidos en cada etapa de revisión. Aun así, el inicio formal del trámite representa un cambio de paradigma para la política migratoria argentina y una señal clara del rumbo internacional que busca consolidar el gobierno actual.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Fractura en el peronismo local: el espacio de Moreno lanza su candidatura por separado

Refuerzan la lucha contra el narcotráfico con capacitación avanzada y respaldo judicial

IOMA avanza con la digitalización del sistema y ahora exige token para acompañantes terapéuticos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.