¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local
En el marco de una transmisión en vivo de MercedesYA, el candidato por el espacio “Potencia”, Carlos Mosso, lanzó una dura acusación que rápidamente ganó repercusión en la escena política local. Según Mosso, el intendente de Mercedes habría ofrecido puestos en el Ejecutivo municipal a una agrupación política con el fin de integrarla al frente “Fuerza Patria” y evitar así que se presentara de manera independiente en las próximas elecciones.
La afirmación no pasó desapercibida. “Qué fácil es hacer campaña con la nuestra, ¿no?”, ironizó Mosso al referirse al uso de recursos públicos como herramienta de negociación política. En su planteo, subyace una crítica directa a la utilización de cargos del Estado como moneda de cambio para consolidar acuerdos electorales. Mosso exigió que el jefe comunal brinde explicaciones ante la ciudadanía sobre los términos de este supuesto pacto.

Puede Interesarte:
Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto
Las declaraciones adquieren mayor peso en un contexto donde otros actores políticos también han elevado el tono. En días recientes, otro candidato denunció públicamente que el propio intendente habría repartido electrodomésticos a cambio de votos, en lo que describió como un intento de condicionar la voluntad del electorado mediante dádivas.
Si bien ninguna de estas acusaciones cuenta, hasta el momento, con confirmación judicial, el revuelo generado instala nuevamente el debate sobre los límites éticos en la disputa electoral. Las prácticas clientelares, históricamente denunciadas pero difícilmente probadas, vuelven a estar en el centro de la escena y alimentan un clima de desconfianza generalizada.
La campaña en Mercedes transita su tramo más tenso, y las acusaciones cruzadas comienzan a reemplazar a las propuestas. Las palabras de Mosso obligan, al menos desde lo político, a una respuesta clara por parte del oficialismo, que hasta ahora ha optado por el silencio. Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención y, en muchos casos, con escepticismo, el desarrollo de una contienda donde las reglas del juego parecen cada vez más difusas.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada