MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Symantec fulmina el 'mito de Firefox' al recalcar que sufre más fallos de seguridad que Explorer

El 'mito de Firefox' puede quedar echo trizas a raíz del estudio publicado por la empresa de seguridad en Internet Symantec. A pesar de lo que se ha dicho en numerosas ocasiones, Explorer presenta menos agujeros de seguridad que su competidor Firefox, según concluye un estudio de la firma.
22.03.2005 [+]

Concretamente, contabilizó 21 vulnerabilidades en el navegador de código abierto entre julio y diciembre, mientras que el de Microsoft apenas registró 13. Eso sí, todos muy graves.
El incremento de errores detectados en Firefox es especialmente relevante si se tiene en cuenta que, entre enero y junio de 2004, la compañía de seguridad sólo encontró una vulnerabilidad. Un portavoz de Symantec ha señalado al diario australiano The Age que, contradictoriamente, la fragilidad de Firefox se debe al éxito obtenido por el navegador de código abierto en los últimos meses (desde que la versión 1.0 se lanzó el pasado mes de noviembre, ha sido descargada más de 26,5 millones de veces). Este argumento es calcado al que han empleado los responsables de Explorer a la hora de justificar la multitud de vulnerabilidades que presenta su navegador.
El estudio no ha tenido en cuenta el tiempo que las compañías tardan en solucionar los errores que se encuentran en sus navegadores. En este caso, Mozilla, propietaria de Firefox, es conocida por reaccionar mucho más rápido que Microsoft. Mientras que la primera no suele tardar más de un día en ofrecer los parches que subsanan los errores, la compañía de Bill Gates tarda varias semanas, cuando no meses.
El estudio de Symantec recalca que Safari, el navegador de Apple, estuvo libre de errores en los seis últimos meses de 2004. Sin embargo, el sistema operativo de los ordenadores MacIntosh tiene más agujeros que un colador: a lo largo del estudio se encontraron 37 fallos muy graves. El informe detalla que el 30 por ciento de los ataques proviene de Estados Unidos. China y Alemania ocuparon el segundo lugar al registrar un ocho por ciento, respectivamente.
A vueltas con el “phising"
A la hora de destacar las amenazas más importantes a las que deberán de enfrentarse los internautas, Symantec sitúa en primer lugar los ataques de “phishing”, técnica con la que se trata de “pescar” información mediante la creación de réplicas de páginas web para captar a los usuarios y hacerles enviar información confidencial o contraseñas. A finales de 2004, la compañía había contabilizado 33 millones de intentos de estafas “online” por semana, un 366 por ciento por encima de los nueve millones encontrados en julio de 2004. Tal y como ya han hecho numerosos expertos, los responsables de Symantec alertan en su informe de que el “phising” será una de las amenazas más importantes para los internautas en los próximos años.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.