MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SE REALIZA EN BUENOS AIRES UN CICLO DE CLASICOS RESTAURADOS Y OTRO DE DOCUMENTALES

El registro de lo cotidiano, la curiosidad y la necesidad de saber más del mundo a través del cine han ido recuperando terreno aquí, allá y en (casi) todas partes. Y, en ese punto, el documental en la Argentina está atravesando su mejor esplendor
04.07.2002 [+]

Aunque parece fácil asociar este reverdecer del género –que aquí ha tenido históricamente un contenido fuertemente político-– a la crisis actual, es justo aclarar que la dimensión en la que el documental satisface esa necesidad de saber excede al mero registro de una situación explosiva.

Prueba de esto es la nutrida presencia de películas documentales (de todo el mundo), películas que animaron casi todas las secciones del último Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Prueba de ello es, además, el modo en que el género se hizo presente de un modo importante (cualitativa y cuantitativamente hablando) en la competencia Cine Argentino – Lo nuevo de la nuevo, cuyo film ganador fue, justamente, el documental Ciudad de María. Prueba de ellos es, finalmente, la presencia de un público vital, curioso por saber de qué se trata esa necesaria curiosidad ajena.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Hay algo que llamamos “realidad” y ese algo es captado en toda su ambigüedad por la cámara cinematográfica. Esa fascinación por “estar allí”, más allá de las manipulaciones del montaje o el encuadre, revive en cada documental. Y hoy estamos en condiciones de ofrecer una versión corregida y aumentada del panorama actual de documentales argentinos, con los grandes hitos del Bafici, más nuevas películas y una colección de parpadeos sobre los proyectos que se vienen.

Aquí están los títulos que se presentarán en la Semana de Documentales Argentinos, organizada por la revista El Amante:

Jueves 4
Ritos de frontera–Paso de los Libres-Uruguayana, de Alejo Taube y Sergio Wolf; Evita Capitana, de Nicolás Malowicki; H.I.J.O.S., el alma en dos, de Carmen Guarini y Marcelo Céspedes y Ciudad de María, de Enrique Bellande

Viernes 5
Work In Progress (presentación de fragmentos de películas en construcción); Partitura para las voces de las mujeres, de Sophie Bissonnette, con la colaboración de Anne Laure Folly, Carmen Guarini, Deepa Dhanraj y Nicolette Freeman; Por la vuelta, de Cristian Pauls

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Sábado 6
Las Palmas, Chaco, de Alejandro Fernández Mouján; Ciudad de María, de Enrique Bellande; Balnearios, de Mariano Llinás.

Domingo 7
Partitura para las voces de las mujeres, de Sophie Bissonnette, con la colaboración de Anne Laure Folly, Carmen Guarini, Deepa Dhanraj y Nicolette Freeman; Ritos de frontera–Paso de los Libres-Uruguayana, de Alejo Taube y Sergio Wolf; Evita Capitana, de Nicolás Malowicki;
La televisión y yo, de Andres Di Tella

Lunes 8
Work In Progress (presentación de fragmentos de películas en construcción); Balnearios, de Mariano Llinás; Ritos de frontera–Paso de los Libres-Uruguayana, de Alejo Taube y Sergio Wolf;
Evita Capitana, de Nicolás Malowicki

Martes 9
Partitura para las voces de las mujeres, de Sophie Bissonnette, con la colaboración de Anne Laure Folly, Carmen Guarini, Deepa Dhanraj y Nicolette Freeman; La televisión y yo, de Andres Di Tella; Las Palmas, Chaco, de Alejandro Fernández Mouján

Miércoles 10
Por la vuelta, de Cristian Pauls; Work In Progress (presentación de fragmentos de películas en construcción); H.I.J.O.S., el alma en dos, de Carmen Guarini y Marcelo Céspedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.