CONADU Histórica lanza un mes de medidas de fuerza

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió este martes un extenso cronograma de protestas para exigir la recomposición de los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria. La decisión fue dada a conocer por la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) y se inscribe en un contexto de fuerte conflictividad en las universidades públicas del país.
El plan de acción comenzará con un paro total de actividades entre el 11 y el 17 de agosto. A partir del 18, y hasta el 7 de septiembre, se llevarán a cabo huelgas de 48 horas semanales en días rotativos. La conducción gremial subrayó que las medidas buscan articular con otras organizaciones para sostener una respuesta unificada frente a la crisis.

Puede Interesarte:
Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción
En paralelo, la federación promoverá la realización de una Marcha Federal Universitaria junto a estudiantes, personal nodocente y toda la comunidad educativa. La fecha, que intentará fijarse en la primera quincena de septiembre, se definirá en coordinación con los demás sectores involucrados.
Desde CONADU Histórica denunciaron que, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, no se han convocado paritarias, vulnerando el derecho a la negociación colectiva. “Los salarios atraviesan el peor atraso histórico, mientras se profundiza el vaciamiento de las universidades”, advirtieron. Según datos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), ya se registran unas 10.000 renuncias docentes y serias dificultades para cubrir cargos. Las obras sociales afrontan riesgo de quiebra, las cajas jubilatorias se ven desfinanciadas y peligra la continuidad del ciclo académico 2025.
La federación hizo un llamado a la unidad de todos los sectores vinculados a la vida universitaria y a sumarse a las luchas contra el ajuste y la pérdida de soberanía. “Defender la universidad pública, el presupuesto y los salarios es defender el futuro del país”, remarcaron.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Comparativa de apoyos por lista
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Unión y Libertad |
4° | ![]() | Somos Buenos Aires |
5° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
6° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
7° | ![]() | Fuerza Patria |
8° | ![]() | Potencia |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |