MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción

La Agencia Nacional de Discapacidad suspendió 110.592 pensiones por invalidez laboral otorgadas de forma irregular, además de dar de baja otras 18.000 por fallecimientos y renuncias. El gobierno denuncia fraude masivo desde gestiones anteriores.
09.08.2025 [+]

El gobierno nacional volvió a activar controles rigurosos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), lo que derivó en la suspensión de más de 110 mil pensiones por invalidez laboral consideradas mal otorgadas. Así lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien además informó la baja de otras 8.107 pensiones por fallecimientos y 10.038 por renuncias voluntarias.

Esta auditoría reveló irregularidades graves, con casos llamativos donde se detectaron documentos médicos idénticos presentados en diferentes expedientes, como radiografías y ecocardiogramas repetidos para justificar el derecho a la pensión.

Puede Interesarte:

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

Desde el gobierno vinculan esta problemática a un entramado de corrupción que se remonta a los años de la administración de Néstor Kirchner. Según Adorni, el mecanismo para otorgar pensiones irregulares no es nuevo ni aislado, y se remiten a casos emblemáticos, como el de Chaco, donde se habría utilizado la misma radiografía para justificar 150 pensiones diferentes durante gestiones anteriores.

El vocero detalló que se estima un desvío anual de alrededor de 1.000 millones de dólares debido a esta operatoria fraudulenta, que implica un gasto injustificado para el Estado y compromete la sostenibilidad del sistema. Entre 2003 y 2015, bajo los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner, las pensiones no contributivas por invalidez laboral crecieron de 79.000 a más de un millón, cifra que bajó levemente durante el gobierno de Mauricio Macri para luego repuntar y superar los 1.222.000 beneficiarios en diciembre de 2023, durante la gestión de Alberto Fernández.

Estas cifras refuerzan la denuncia de un crecimiento descontrolado y poco transparente de este sistema de pensiones, que ha sido objeto de cuestionamientos y ahora se intenta revertir mediante auditorías exhaustivas. El gobierno actual sostiene que la limpieza de esta situación es imprescindible para garantizar recursos a quienes realmente lo necesitan y preservar la integridad del sistema de asistencia social.

La iniciativa de suspender estas pensiones se enmarca en un esfuerzo por frenar el uso indebido de fondos públicos y apunta a sentar un precedente sobre la responsabilidad en la administración de recursos destinados a personas con discapacidad o invalidez laboral, en un contexto donde la transparencia y el control resultan prioritarios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mercedes define sus candidatos: 10 listas oficializadas para las elecciones del 7 de septiembre

Milei redobla la apuesta contra el Congreso y presenta un plan para blindar el equilibrio fiscal

Jóvenes por Mercedes inició su agenda con un debate sobre el futuro local

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

Crece la expectativa por Fuerza Patria: a horas del cierre, persiste la ausencia en el registro

Uber en Mercedes: ¿avance inevitable o amenaza al trabajo legal?

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 102 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

La Libertad Avanza

2°

Vecinos por Mercedes

3°

Unión y Libertad

4°

Somos Buenos Aires

5°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

6°

Es con vos es con nosotros

7°

Fuerza Patria

8°

Potencia

9°

Unión Liberal

10°

Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción

CONADU Histórica lanza un mes de medidas de fuerza

Fuerza Patria, en la cuerda floja: dos listas claves quedaron afuera por presentación tardía

La abogacía en crisis: una charla íntima entre dos referentes del derecho

El plan que echa raíces: más producción local y una comunidad que florece

Vecinos por Mercedes lleva al Concejo un reclamo por el abandono del barrio Calvillo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.