Milei redobla la apuesta contra el Congreso y presenta un plan para blindar el equilibrio fiscal

En un mensaje por cadena nacional, Javier Milei endureció su discurso frente al Congreso y presentó dos medidas clave para sostener lo que definió como “la piedra angular” de la recuperación económica: el superávit fiscal. Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro, José Luis Daza; y autoridades del Banco Central, el mandatario habló de “amurallar” las cuentas públicas para evitar un regreso a la inflación descontrolada.

Puede Interesarte:
Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción
La primera disposición, que será formalizada el lunes, instruye al Ministerio de Economía a impedir que el Tesoro recurra a la emisión monetaria para cubrir el gasto primario. “Nunca más dinero prestado del Banco Central para financiar el gasto”, señaló Milei, al argumentar que esta práctica ha sido la causa estructural de la inflación argentina.
La segunda iniciativa llegará al Congreso en forma de proyecto de ley para sancionar a quienes aprueben presupuestos con déficit. El Presidente anticipó que se tratará de un mecanismo legal para castigar cualquier intento de desequilibrar las cuentas. “No hay plata. Es un engaño demagógico de la política”, afirmó, acusando a los legisladores de promover iniciativas que buscan “destruir” el resultado fiscal alcanzado tras meses de ajuste.
El jefe de Estado cargó contra propuestas parlamentarias como la reactivación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y la ampliación de pensiones por discapacidad, a las que atribuyó un costo del 2,5% del PBI. Sostuvo que su financiamiento implicaría más impuestos, endeudamiento o emisión, con un impacto directo sobre la inflación y la pobreza. “Esto no es por los jubilados ni por los docentes, es por poder político”, sentenció.

Puede Interesarte:
Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia
Milei defendió que la emisión de dinero sin respaldo es el camino más rápido hacia la pérdida de valor de la moneda, con mayor impacto sobre los sectores vulnerables. Negó que la cotización del dólar sea determinante en ausencia de expansión monetaria y advirtió que no permitirá un retroceso en el equilibrio fiscal: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
El Presidente planteó que Argentina enfrenta una elección entre la responsabilidad fiscal y el “realismo mágico” de resolver problemas estructurales con gasto sin recursos genuinos. Sostuvo que el crecimiento económico es la única vía para mejorar los ingresos de manera sostenida y que este solo es posible con disciplina fiscal y monetaria.
Reconoció que el camino adoptado exige sacrificios y que la crisis heredada no se resuelve en poco tiempo, pero defendió su decisión de “ser franco” sobre la dureza del proceso. Alertó que cualquier retroceso obligaría a financiarse con emisión o más impuestos, rutas que conducirían —dijo— a la hiperinflación y al colapso social.
Con las elecciones legislativas en el horizonte, Milei pidió respaldo a la sociedad y exigió al Congreso “estar a la altura” para evitar repetir errores del pasado. Definió el escenario como un choque entre su “fuerza imparable” para transformar la economía y el “objeto inamovible” de la adicción al gasto, advirtiendo que la resolución de esa tensión llegará pronto en las urnas. Cerró su mensaje invocando “la bendición de Dios y las fuerzas del cielo” para sostener un cambio que, insistió, no dará marcha atrás.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Comparativa de apoyos por lista
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Unión y Libertad |
4° | ![]() | Somos Buenos Aires |
5° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
6° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
7° | ![]() | Fuerza Patria |
8° | ![]() | Potencia |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |