MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Para el Gobernador Ruckauf los Patacones sostendran la economía no bancaria

Ruckauf defendió la importancia que tendran los bonos patacones en su Pcia, habida cuenta que la bancarización de la administración nacional puede provocar una ola de despidos en algunos comercios que no utilizan mecanismos de venta en tarjetas o che
03.12.2001 [+]

El mandatario aseguró que de ahora en adelante el papel de deuda emitido por el Estado bonaerense oficiará de “sostén” de la economía no bancaria, principalmente para los pequeños comercios que realizan operaciones cotidianas en efectivo.
“Imaginemos qué puede pasar con el carnicero, el kiosquero o el almacenero de barrio que no cuentan con las máquinas para tarjetas de débito o de tarjetas de crédito, y que tienen ayudantes no declarados como empleados. A ellos no les queda otra que despedir gente”, resumió el titular del Poder Ejecutivo.
Ruckauf dijo que “el patacón debe circular continuamente”, porque “son graves las consecuencias de una implementación rápida de los mecanismos bancarios, que en otros países del primer mundo han llevado décadas enteras”.
El gobernador aclaró que el bono bonaerense no será un obstáculo para las disposiciones del gobierno nacional, sino que por el contrario servirá como “transición menos traumática” para la implementación de un sistema totalmente bancarizado.
Esto se da en base a la presunción de que, mientras los bonos patacones sirven como moneda para compras no bancarizadas, las más de 500.000 cuentas abiertas para operaciones en estos papeles, cuentan con mecanismos acordes a a lo que el gobierno dispuso.
En ese sentido, Ruckauf recordó que “todos los que perciben patacones por cajero automático tienen una tarjeta de débito habilitada, con lo cual los trabajadores pueden empezar a hacer compras como lo dispuso el gobierno federal, con lo cual les será devuelto el cinco por ciento de IVA a un mes de cada compra”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.