MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Municipio y la Universidad Nacional de Quilmes aplicarán método de rastreo del COVID 19

Mercedes aplicará un proceso de búsquedas de huellas en residuos cloacales. Científicos de la Universidad Nacional de Quilmes junto a operadores locales, anunció el jefe comunal, Dr Juan Ignacio Ustarroz, buscarán detectar partes del RNA viral en residuos cloacales.
20.07.2020 [+]
Universidad Nacional de Quilmes.

Mercedes aplicará un proceso de búsquedas de huellas en residuos cloacales. Científicos de la Universidad Nacional de Quilmes junto a operadores locales, anunció el jefe comunal, Dr Juan Ignacio Ustarroz, buscarán detectar partes del RNA viral en residuos cloacales. Los avances, servirán “para prevenir y para ir viendo cómo varía la cantidad de RNA viral en los residuos cloacales en el tiempo y a partir de ahí saber si se está generando un foco de contagio en algún barrio”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Es un método de avanzada que se empezó a trabajar muy recientemente y nuestra localidad logró obtener el apoyo de la reconocida institución de Educación Superior. En su comunicación oficial del pasado sábado Ustarroz lo adelantó. Se trata de un trabajo de la Universidad Nacional de Quilmes y del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

“Los avances científicos siempre son positivos y más cuando su función es el desarrollo social, humano, sanitario” comentó el intendente y en este caso con un paraguas que viene desde hace tiempo llevándose a cabo en la ciudad tiendo una referencia valiosa en el Centro Regional de Investigación y Desarrollo de Políticas Públicas.

“Lo que se encuentra en el agua son fragmentos de RNA virales, es decir, de las huellas dactilares del virus” y tiene un potencial importante uso especialmente en barrios, donde se podría llegar a crear una “huella viral” en caso de desatarse un foco. Esa información cruzada con el laboratorio de virología molecular, los estudios epidemiológicos y los comité de emergencia barrial pueden ser sumamente útiles.

La novedad investigativa pone a Mercedes en un lugar muy valioso. De vanguardia y de desarrollo técnico y ciencia aplicada.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Más Noticias

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.