MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

La psiquiatra estadounidense especializada en infancia y adolescencia aseguró que, tras revisar materiales de distintos países, los programas vigentes en Argentina se encuentran entre los de menor calidad. Sus dichos reavivan el debate sobre la ESI.
16.09.2025 [+]
Una de las imágenes que proyectó Miriam Grossman durante su conferencia, tomadas de libros de escuelas bonaerenses: "Esto es lo que ven sus hijos"

Durante su visita al país, Miriam Grossman analizó los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) y lanzó una crítica contundente: “He visto programas de muchos países y los de Argentina son los peores”. Según la especialista, los textos y guías utilizados en las escuelas presentan un fuerte sesgo ideológico y confunden a los estudiantes en cuestiones básicas vinculadas a la identidad y la biología.

Grossman advirtió que este enfoque podría generar más dudas que certezas en los jóvenes, alejando a la educación sexual de su objetivo principal: brindar información clara, científica y responsable. En su opinión, los materiales actuales fallan en transmitir conocimientos equilibrados sobre lo biológico, lo emocional y lo social, privilegiando determinados discursos antes que la formación integral.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

La Educación Sexual Integral está regulada en el país por ley y es de aplicación obligatoria en todos los niveles educativos. Sus defensores remarcan que ha permitido avances en materia de prevención de embarazos adolescentes, enfermedades de transmisión sexual y violencia de género, además de fomentar el respeto por la diversidad.

Sin embargo, las críticas de Grossman se suman a la mirada de quienes consideran que la ESI se ha alejado de su propósito pedagógico y ha sido capturada por intereses ideológicos. La polémica vuelve a instalarse en un terreno donde conviven distintas visiones: por un lado, quienes ven a la educación sexual como una herramienta clave para garantizar derechos y prevenir riesgos; por otro, quienes cuestionan los contenidos y reclaman una revisión profunda del programa.

Miriam Grossman junto a Grace Spinelli (Padres Unidos), la legisladora Marina Kienast y Luján Trerótola (Citizen Go)
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.