MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Mercedes y San Andrés de Giles: dos universos casi paralelos

El intendente de San Andrés de Giles anunció en estos días un parate casi total de todas las actividades debido a un rebrote de coronavirus que atribuye, principalmente, a la actividad de los jóvenes entre 15 y 40 años, a quienes consideró "los mayores agentes trasmisores del virus". En nuestra ciudad, a solo 24km, la realidad parece ser diferente.
21.12.2020 [+]

El Covid-19 ya no es novedad para nadie. No debe existir una sola persona en la faz de la tierra que no sepa de que se trata, y que hay que hacer para evitarlo (o intentarlo), y cuales pueden ser las consecuencias de “pescárselo”.

El coronavirus ya forma parte de nuestra vida cotidiana. Muchos se levantan pensando en el coronavirus y se van a dormir con la misma idea en la cabeza: “coronavirus, coronavirus, coronavirus”. Y para no pocos, la nueva normalidad, que en un comienzo era anormal, ya empieza a parecer tan normal como la normalidad de antes. Es un hecho: le han perdido miedo al “bicho”. Y más que eso, le han perdido hasta el respeto. Solo es necesario dar una vuelta por la ciudad, no importa el barrio, para comprobar que los vecinos van con sus barbijos bajos, si acaso lo llevan, respetan poco y nada la distancia social, inclusive ya se puede ver esta situación en algunas personas que están al frente de un comercio, poniendo en riesgo a sus clientes, que hartos también, ya no discuten con nadie si se lo tiene que poner o no.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Cuando hace un par de meses la cantidad de contagios mermó lo suficiente como para tomar un poco de coraje y burlar a la cuarentena, y a través de un comité de crisis que se formó al comienzo de la misma, se dispuso, con el aval del intendente, que era posible disfrutar de un café, por qué no de una cerveza con algunos platitos que acompañen, o inclusive, toda una cena, en alguno de los lugares tan lindos que tiene la ciudad y que ofrecen este tipo de servicio gastronómico. Una experiencia que muchos extrañaban, tan necesaria, no solo para quienes pueden disfrutar de ese momento, sino también para la economía del propietario del establecimiento, que tuvo que soportar el que seguramente fue el peor momento económico de su vida, durante meses, sin ventas, pero con los mismos gastos de siempre.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Eso si, para poder disfrutar de esa experiencia culinaria, la condición fue: en la vereda, con distanciamiento. Y lo cierto es que fue amplio en un comienzo el respeto por estas normas. La mayoría de los bares y restaurantes de la ciudad implementaron inclusive un menú electrónico a través de una aplicación que uno se baja al celular para no tener que tocar el menú o la carta y ofrecieron siempre alcohol en gel en todas las mesas. En un comienzo, para garantizar que no hubiese mucha gente amontonada, hasta había que “sacar turno” a través de la página del municipio. Finalmente se encontró un equilibrio para que los bares y restaurantes pudieran funcionar, pero no por esto poner en riesgo la salud de los mercedinos.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Pero el tiempo pasó y durante los últimos días cualquiera ha podido comprobar que los bares están repletos, pero ya no con la gente en sus veredas, dado que los parroquianos ya se animan a entrar, apretados, muy juntos, bailando, y también cantando a viva voz para beneficio, lamentablemente, del “bicho”.

Pero no es exclusivo de los bares. En el mismísimo centro de la ciudad, uno puede hasta comer una pizza sentado, adentro, y con aire acondicionado. Todo lo que el protocolo prohíbe.

A medida que el año fue llegando a su fin, y tras el hartazgo de 9 meses (un parto) de una cuarentena que comenzó por dos semanas, que quincena tras quincena se fue prolongando casi hasta el infinito y hasta no hace tanto, que cambio incluso de nombre y paso de ser ASPO a DISPO, ese hartazgo le fue ganando al miedo, y se convirtió en coraje, que por desmedido podría verse también como imprudencia.

Lo de “DI” de DISPO es por “distanciamiento”. Los profesionales de la salud recomiendan entre 1.5 a 2 metros, además del uso de barbijo. Eso, hoy, aunque poco respetado, está vigente.

Para los próximos días las redes sociales anuncian fiestas que parecen serán multitudinarias. Habría que avisarle a Lola Latorre que puede venir a cualquiera de estas, porque ninguna parece ser clandestina. Fiestas donde parece imposible controlar distancia, uso de barbijo, y toda la batería de medidas que ya conocemos, o deberíamos, desde hace un buen tiempo.

Un hecho que sorprende, sobre todo, porque contrasta con la decisión tomada en la vecina ciudad de San Andrés de Giles, que parece existir en un universo paralelo, donde sus jóvenes permanecerán este 24 de diciembre, pasada la medianoche, en sus casas. Una decisión del intendente de aquella ciudad, motivada por un aumento de casos de Covid-19, y tras entender que se debió a las salidas y “juntadas” de los jóvenes, que, aún siendo asintomáticos, se contagiaron y fueron el vector que llevó “el bicho” a sus mayores, que la pasan un poco peor.

Mientras aquí bailaremos ellos dormirán. O tal vez recorran los 24 kilómetros que nos separan para disfrutar de la gran noche mercedina. Quien sabe.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.