MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Una investigación encabezada por el Hospital Dubarry advierte sobre los efectos silenciosos de la exposición crónica a agroquímicos y reclama mejoras urgentes en el sistema sanitario local.
18.07.2025 [+]

El Hospital Blas L. Dubarry presentó los resultados de un estudio que indaga en la relación entre el uso de agroquímicos en la producción agropecuaria y sus consecuencias sanitarias en la comunidad de Mercedes. La investigación fue elaborada por profesionales del hospital, en articulación con equipos técnicos del CeNDIE-ANLIS Malbrán y representantes de los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia.

El informe expone un panorama preocupante: aunque en la región el uso de sustancias químicas en actividades agrícolas es extendido, los efectos adversos en la salud de la población suelen pasar desapercibidos en las consultas clínicas y no figuran de manera sistemática en los registros oficiales. Esta invisibilización, según sostienen los autores del estudio, dificulta tanto el diagnóstico como el abordaje adecuado de las intoxicaciones crónicas vinculadas a la exposición prolongada a plaguicidas.

Puede Interesarte:

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

Frente a este escenario, la investigación propone reforzar las herramientas de detección en el sistema de salud, a través de una mejora en los protocolos clínicos, una capacitación específica al personal médico y una revisión profunda de los circuitos de registro y seguimiento de pacientes expuestos. El trabajo subraya que el primer paso para enfrentar el problema es reconocerlo, y para ello es clave contar con datos confiables y una mirada sensible al territorio.

Uno de los aportes centrales del estudio radica en su enfoque integral. A diferencia de investigaciones tradicionales que abordan la problemática desde una única disciplina, este trabajo apuesta por una mirada transversal, que incluye no solo aspectos médicos y epidemiológicos, sino también sociales, ambientales y comunitarios. Desde esa perspectiva, se destaca la necesidad de construir respuestas preventivas en diálogo con la población, reconociendo que la salud no se limita a la atención dentro de los hospitales, sino que se construye también en el entorno donde las personas viven, trabajan y se desarrollan.

Puede Interesarte:

El silencio de los candidatos: la droga, el tema ausente en la campaña mercedina

El equipo responsable de la investigación considera que este informe constituye un paso importante para visibilizar una problemática compleja y, muchas veces, silenciada. El impacto de los agroquímicos no solo afecta a quienes trabajan directamente con ellos, sino que también puede extenderse a zonas urbanas cercanas a los campos fumigados, generando consecuencias a mediano y largo plazo.

Desde el hospital señalaron que esperan que los resultados contribuyan a impulsar políticas públicas más sensibles a esta realidad, que contemplen tanto la protección de la salud individual como la preservación del ambiente. A su vez, remarcaron que la articulación entre los niveles local, provincial y nacional será clave para transformar la evidencia científica en acciones concretas.

La publicación de este estudio abre un nuevo capítulo en el debate sobre el modelo productivo y sus costos ocultos. En un distrito donde la actividad agropecuaria tiene un peso considerable, el desafío no es menor: cómo compatibilizar desarrollo económico con el derecho a vivir en un entorno saludable.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El silencio de los candidatos: la droga, el tema ausente en la campaña mercedina

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

La familia del Dr. Rostica aclaró que la donación al Hospital no tuvo motivaciones políticas

Martín Ayerbe llega a Mercedes con su Torino y agenda política en la recta final hacia el 7 de septiembre

Vecinos del San Luis denuncian abandono: “el barrio se convirtió en tierra de nadie”

Bernardo Zubeldía denunció el robo de pasacalles a días de las elecciones

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

“Folclore político sí, vandalismo no”: crece la tensión en Mercedes a días de las elecciones

Elecciones en el Sindicato de Trabajadores Municipales: la lista oficialista busca revalidar su conducción

Alerta amarillo para Mercedes y la región: incertidumbre por el avance de la tormenta de Santa Rosa

Jornada de actualización sobre sarampión y vacunas en Mercedes

Cruces en Mercedes: Mosso cuestionó la presencia de Altube en la donación al Dubarry

Polémica en el Hospital: una donación en memoria del Dr. Rostica con tinte político

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.