Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Mercedes se prepara para un nuevo turno electoral sin elecciones primarias. La decisión provincial de suspender las PASO obliga a cada espacio político a presentar una lista única, lo que ha acelerado definiciones y negociaciones en todos los frentes. A días del cierre oficial de candidaturas, el panorama comienza a despejarse con varios nombres confirmados, aunque un sector sigue generando intriga: La Libertad Avanza aún no anunció si competirá ni quiénes serían sus representantes locales.

Puede Interesarte:
Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas
El oficialismo, con el intendente Juan Ustarroz al frente, ya consolidó su espacio bajo el sello Fuerza Patria. El armado incluirá a referentes del peronismo, kirchnerismo y massismo, y entre los principales nombres que figuran en la lista se encuentran Santiago Altube, Eugenia Códega y Ramiro Piccone. Todos con experiencia en la gestión local, representan la continuidad de un proyecto que ya lleva varios años gobernando el distrito.
En el plano vecinal, el espacio Vecinos por Mercedes confirmó su participación en la elección con Bernardo Zubeldía como principal candidato. Con un discurso centrado en la autonomía local y alejado de las estructuras partidarias tradicionales, Zubeldía refuerza una propuesta que viene construyéndose desde hace tiempo como alternativa a los grandes frentes.
Por el lado de la izquierda, el Frente de Izquierda–Unidad también competirá con lista propia. La docente y militante social María Maldonado encabezará la nómina local, en una apuesta por consolidar el espacio que integra el MST, el PTS, Izquierda Socialista y el Partido Obrero. La candidatura de Maldonado busca reforzar la presencia de la izquierda en el Concejo Deliberante con una mirada crítica hacia la política tradicional.
En tanto, el espacio Potencia, una de las novedades de este año, también se suma a la contienda con el exconcejal Carlos Mosso como cabeza de lista. Lo acompaña en los primeros lugares la docente Sandra Gutiérrez. Se definen como una fuerza de centro, con eje en la transparencia, la austeridad y el fortalecimiento institucional, y prometen hacer una campaña basada en propuestas concretas para la ciudad.

Puede Interesarte:
Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show
El dato más resonante del escenario local es el silencio de La Libertad Avanza. Mientras en otros distritos bonaerenses el espacio que responde a Javier Milei ya anunció candidatos, en Mercedes no ha habido ningún tipo de confirmación. No se conocen nombres, ni lista, ni siquiera declaraciones públicas de sus posibles referentes. El hermetismo contrasta con la fuerte presencia mediática que el espacio suele tener a nivel nacional y genera incertidumbre sobre si finalmente competirán o no en el ámbito local.
El cierre de listas está previsto para mañana el 19 de julio. Esa fecha marcará el límite para despejar las incógnitas y definir el menú electoral que tendrán los mercedinos en septiembre. Por ahora, casi todas las piezas están sobre la mesa, salvo una: la de un espacio que, por su peso nacional, podría cambiar el escenario pero que, por ahora, se mantiene en silencio.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada