MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

MERCEDES FUE SEDE DEL PRIMER ACTO DEL TREN DE LA RESISTENCIA

El primer acto de la comisión nacional Salvemos al tren, tuvo como epicentro la estación del Sarmiento en la ciudad de Mercedes. El hall de la misma se vio colmado de luchadores que exigen la devolución del servicio a manos del Estado. Aseguran los o
21.05.2002 [+]
Hall repleto. Mercedes fue un buen escenario para la lucha por el servicio ferroviario

“El Tren de la Resistencia” realizó el viernes último su primer acto en el interior de la provincia de Buenos Aires. Tal como lo habíamos anticipado fue Mercedes el escenario de una protesta, que desbordó el hall de la estación del ferrocarril Sarmiento, donde las inclemencias climáticas no pudieron impedir el reclamo. Organizado y convocado por la asamblea popular de Mercedes, bajo el lema Salvemos al Tren, desde horas tempranas hubo números artísticos, siendo los principales Vocal Mercedes y el Quinteto Tiempo, que fue el encargado de recibir a las columnas que provenían de la Capital Federal.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Pero la actividad se completaba con otras acciones como el acopio de firmas de los usuarios para defender al servicio, y la exposición de fotografías y dibujos realizados por alumnos de diferentes escuelas, que demostraron haber interpretado el peligro que significa el deterioro, aún mayor, de este servicio público. La salida de la formación desde Plaza Miserere tuvo sus demoras. Tres vagones del servicio Rápido de 18.35, habían sido destinados a quienes se movilizaban. Pero más tarde denunciarían integrantes de la comisión nacional, que este atraso no fue casual. La empresa privada retrasó la salida del tren, para acelerar el regreso. Ocurre que la formación iba a dejar gran parte de sus pasajeros en la estación local, pues era la cabecera del interior, donde algunos de los actos programados se habían suspendido, tal el caso de la localidad de Chivilcoy. La explicación dada por un legislador provincial de Izquierda Unida era que si más se atrasaban en llegar, más rápido tenían que volver.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

En efecto, la formación de Ferrobaires llegó alrededor de la hora 22, y el último tren partía 22.50.
Antes de pasar a los discursos, es bueno destacar el apoyo que recibió el acto. Estuvieron presentes concejales de diferentes bloques, trabajadores ferroviarios de distintas localidades del interior, legisladores de la provincia de Buenos Aires, y organizaciones políticas en su mayoría de izquierda. La lluvia no impidió que vecinos, estudiantes y luchadores colmaran la estación para defender al Tren.
Voces

Puede Interesarte:

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

A la hora de los discursos se destacaron las exposiciones de Miguel Pastorini y Mario García, dirigentes locales que despertaron el apoyo de los centenares de movilizados. El dirigente bancario e integrante del Partido Obrero, destacó la relevancia de la lucha popular en esta causa y vaticinó una victoria de la ofensiva luchadora si se sigue este camino. Por su parte García, dirigente judicial, expresó que no venían a pedirle a TBA que mejore sus servicios, porque no era posible pedirle al demonio que deje de hacer diabluras, “no creemos en el capitalismo humanizado, porque sus valores se contraponen contra los valores de la dignidad humana”. Cuestionó al Estado prebendario y corrupto, por sobre los intereses de la empresa, diciendo, “acá el chancho no tiene la culpa, sino el que le da de comer... la ausencia del estado, no es una ausencia culposa, sino un modelo de ausencia... y los pueblos han reivindicado su destino en las calles, tenemos que ocupar nuevamente las calles para recuperar la dignidad”.

García llamó a la unidad y agradeció la elección de Mercedes como un punto en el recorrido del Tren de la resistencia.
El dirigente de la Unión Ferroviaria, Edgardo Reinoso, aseguró que toda esta lucha, que une a trabajadores ferroviarios, usuarios, asambleas populares, era emocionante. Ponderó la importancia del mensaje que se daba desde Once hasta Mercedes, y desde allí al interior del país, “queremos un ferrocarril en manos del estado porque queremos que vuelva a unir a todos y cada uno de los pueblos, queremos un ferrocarril que sirva al pueblo y no a estos ladrones de guantes blancos... desde Mercedes decimos que este pedido comenzó a correr por el país como reguero de pólvora, hoy damos el primer paso en el interior, desde Mercedes iniciamos la campaña por la reestatización”. Luego siguieron dirigentes de la Federación Universitaria, legisladores provinciales y otros oradores que con el apuro de los tiempos, dejaron sus mensajes.

El Tren de la Resistencia ha conseguido su primer viaje. Pero no es el último. Los organizadores de la lucha nacional, y la asamblea Popular Mercedina, ya establecieron vínculos para seguir dando pasos en el objetivo de recuperación de nuestro patrimonio ferroviario.

Respuesta
La comisión Nacional de Regulación del Transporte ha entregado en el transcurso de la semana anterior, su respuesta respecto de los planteos que fueran efectuados desde Mercedes. El Intendente Gioscio recibió un escrito firmado por el Dr. Miguel Angel Gallardo de la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la Comisión, donde entre otros puntos, destaca el cumplimiento del contrato de concesión, lo que en definitiva significa que no habrá cambios en la prestación del servicio. Asegura el funcionario que de acuerdo a las frecuencias exigidas por el convenio entre el Estado y la empresa, no ha merecido objeciones por parte del organismo, el cumplimiento del mismo. Lo más contundente aparece en materia de servicios directos.

Gallardo reconoce que el pasado 7 de enero el concesionario suprimió los trenes diesel que circulaban entre Once y Moreno, con destino u origen la estación Mercedes. “Cabe aclarar que estos servicios no son exigidos contractualmente, por lo que su supresión no puede ser objetada por esta comisión”, manifiesta. Esto significa que la empresa Trenes Buenos Aires, no está obligada a prestar los servicios directos, y que su reposición depende de la voluntad de la misma, más allá de las decisiones políticas que desde el ente de control puedan tomar.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.