MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

LAVAGNA AFIRMO QUE LA ARGENTINA NO ENCUBRIRA ERRORES DE WALL STREET

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, sostuvo hoy que el gobierno no encubrirá los errores que cometió Wall Street durante la década pasada, cuando la Argentina colocó más de un centenar y medio de títulos de deuda a nivel mundial.
16.02.2004 [+]

Las declaraciones del funcionario fueron formuladas al diario británico Financial Times, el mismo día en que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzará en Buenos Aires la segunda revisión del acuerdo firmado entre Argentina y el organismo en setiembre pasado.
“A algunos en Wall Street les gustaría encubrir los errores del pasado, pero nosotros no lo haremos”, señaló Lavagna.
En la nota, reproducida por el diario El Cronista Comercial, el jefe del Palacio de Hacienda dijo que, “obviamente, una imagen insatisfactoria en el exterior no ayuda, pero no vamos a acceder a ninguna reestructuración que sacrifique el crecimiento o precipite otra crisis más adelante”.
Lavagna salió así a marcar el terreno de la discusión con los acreedores privados, quienes piden que el país negocie de “buena fe” y que reduzca su postura en favor de una quita del 75 por ciento sobre la deuda en default.
Al respecto, el ministro aseguró que el gobierno negocia de buena fe y en este marco citó la designación del comité de bancos que lo asesorarán en el proceso de reestructuración.
Los bancos designados fueron Merrill Lynch, Barclays Capital y UBS.
Sobre este último punto Lavagna remarcó que “le dijimos claramente al Fondo que (los que integran el comité) pueden ser facilitadores de este proceso, pero no negociadores hasta que demuestren su legimitimidad por el hecho de tener los bonos en su poder”.
Economía confía en que el FMI aprobará la segunda revisión de las metas antes del 9 de marzo próximo, cuando vence un compromiso de 3.100 millones de dólares. (Télam).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.