La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

Las Elecciones 2025 llegan con una advertencia concreta: está prohibido tomarse una selfie o capturar una imagen de la Boleta Única de Papel mientras se vota. Lo que durante años pareció un gesto inofensivo para mostrar en redes sociales, hoy se transformó en una conducta sancionada por la Justicia Nacional Electoral, que fijó una multa de 77.062 pesos para quien incumpla la norma.
El objetivo es proteger el secreto del voto, una garantía esencial del proceso democrático. Las autoridades remarcan que la exposición pública del sufragio puede abrir la puerta a presiones, mecanismos de control, condicionamientos y prácticas que afecten la libertad del elector. El nuevo esquema apunta a cerrar cualquier brecha que permita rastrear o mostrar la elección realizada por cada ciudadano.

Puede Interesarte:
Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes
La consigna oficial es tan simple como contundente: se puede ingresar con el celular pero está prohibido utilizarlo. No se permiten selfies, fotos, videos ni ningún tipo de registro del voto. Las autoridades de mesa deberán vigilar el cumplimiento de la disposición y podrán labrar las actuaciones correspondientes ante una infracción.
Con el debut de la Boleta Única de Papel en jornada nacional, la Justicia Electoral busca reforzar reglas claras, modernizar el proceso y blindar la transparencia. La premisa es inequívoca: el voto es secreto y debe permanecer en reserva, lejos de las cámaras y fuera de las redes.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada











