MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inician tratamiento de 14 proyectos de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación inició el tratamiento de 14 proyectos de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La diputada mercedina Vanesa Siley impulsa uno de los proyectos. Cruce de Siley con diputadas de Cambiemos.
27.01.2023 [+]

Este jueves 26 de enero se inició en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, el tratamiento de 14 proyectos de Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. De acuerdo a lo enunciado por la presidenta de la Comisión, diputada Ana Carolina Gaillard, estos expedientes de proyectos fueron presentados por diputados y diputadas de distintas bancadas, organizaciones de la sociedad civil y de personas físicas particulares.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

“El Juicio Político no es un juicio penal” aclaró Gaillard y agregó que “nosotros como Cámara no tenemos facultades jurisdiccionales que si tiene la Justicia.” De acuerdo al reglamento interno de la Cámara de Diputados, se tratarán las denuncias presentadas en los expedientes, el proceso de análisis de las pruebas presentadas y finalizado esto, si es favorable el proceso, la Comisión dictaminara la acusación que iría al pleno de la Cámara en sesión.

Las acusaciones en el Juicio Político son de mal desempeño y esto ameritaría el apartamiento del cargo de los funcionarios acusados. En este proceso que se inició el jueves pasado, varios fueron los diputados nacionales de los distintos bloques y bancadas que tomaron la palabra. A las 2 horas 54 minutos la diputada Vanesa Siley dió sus argumentaciones.

“El poder judicial en la Argentina está desacreditado” señaló Siley y agregó que “no responde a los intereses del Pueblo, a las necesidades de la Sociedad” y calificó en su descripción como “lenta, poco trasparente”. Siley argumentó que el camino de cambio y mejoría de la Justicia en la Argentina se empieza por la Corte Suprema de Justicia, fundamentando la necesidad del inicio del Juicio Político a sus integrantes.

Puede Interesarte:

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

En otro apartado de su alocución Siley se lamentó el no funcionamiento del Consejo de la Magistratura, señalando que fue un plan diseñado con la participación de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Frente a algunas interrupciones que tuvo por parte de referentes de la oposición, Siley expresó que “se indignan porque no tienen coherencia y porque si hay alguien que ha jodido la vida de los jubilados en este país es Juntos por el Cambio”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.