MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inflación en debate: Expectativas y realidades según expertos y consultoras

Mientras el ministro de Economía anticipa una baja en la inflación para febrero, las consultoras discrepan, pronosticando cifras más elevadas. ¿Qué dicen los análisis y proyecciones sobre el comportamiento de los precios en el corto plazo?
01.03.2024 [+]

A medida que se aproxima la revelación oficial de los datos de inflación para febrero, las opiniones sobre su comportamiento divergen entre funcionarios y expertos del mercado. Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipa una significativa disminución que situaría la inflación en un rango entre el 10 y el 15%, las principales consultoras del país señalan que la realidad podría ser diferente.

Según las proyecciones de algunas de las consultoras más influyentes, el pronóstico de Caputo para el mes pasado podría en realidad ser su piso, con estimaciones que sugieren una inflación que oscilaría entre el 15% y el 18%. Claudio Caprarulo, director de Analytica, sostiene que los precios aumentaron un 16% durante febrero, mientras que otros economistas consultados por distintos medios también dan cifras superiores al pronóstico oficial.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Las discrepancias en las proyecciones se basan en diversas observaciones sobre el comportamiento de los precios, especialmente en sectores clave como alimentos. Aunque se registró una leve desaceleración en los precios de los alimentos hacia finales de febrero, las consultoras coinciden en que los niveles siguen siendo elevados y que podrían mantenerse así en marzo.

Por otro lado, algunas mediciones de la inflación, como las realizadas por la Fundación Libertad y Progreso, muestran una desaceleración más significativa, aunque aún pronostican un aumento mensual considerable.

Mientras tanto, la opinión sobre el futuro de la inflación muestra cierto consenso en que, aunque los precios sigan aumentando, la tendencia a largo plazo es hacia una disminución gradual. Este análisis se basa en la expectativa de una estabilización del peso frente al dólar y en políticas gubernamentales destinadas a contener la inflación.

Sin embargo, las perspectivas a corto plazo continúan siendo inciertas, con el mercado esperando una inflación elevada en los próximos meses, aunque con una tendencia a la baja. Las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central sugieren que, si bien la inflación seguirá siendo alta en el corto plazo, podría alcanzar cifras de un solo dígito para junio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.