Golpe al bolsillo: sorpresivo aumento del impuesto inmobiliario en Buenos Aires desata controversia
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha generado un revuelo entre los contribuyentes al anunciar los montos correspondientes a la quinta cuota del impuesto inmobiliario. Un segmento significativo de propietarios se ha visto impactado por un incremento que, en algunos casos, alcanza el 100% del valor habitual.
Este aumento sustancial se debe a la introducción de una sexta cuota adicional, una medida extraordinaria implementada por el gobierno provincial para hacer frente a la compleja situación económica. Según explicaciones oficiales de ARBA, esta cuota extra afecta únicamente a aquellos inmuebles urbanos edificados cuya base imponible supera los $31.465.000, lo que equivale aproximadamente a propiedades con un valor de mercado de 650 mil dólares.
Puede Interesarte:
Olvidó 100.000 pesos en un telo y lo que pasó después te dejará helado
La decisión, amparada en el artículo 138 de la Ley Impositiva 2024, establece un tope del 20% del impuesto para esta cuota adicional. ARBA ha señalado que esta medida impactará en alrededor del 9% del total de las partidas inmobiliarias urbanas edificadas de la Provincia. Para el resto de los contribuyentes, la quinta cuota mantendrá el mismo valor que las anteriores.
Sin embargo, la forma en que se ha comunicado esta modificación ha generado confusión y malestar entre los afectados. En la web del organismo, el próximo pago de octubre aparece como un único vencimiento que incluye tanto la quinta como la nueva sexta cuota, lo que en la práctica se traduce en un monto duplicado sin aclaraciones adicionales.
Puede Interesarte:
Pergamino: Mientras estaba en la comisaría, le desvalijaron la casa
Es importante destacar que este incremento se produce tras un período de congelamiento entre la segunda y la cuarta cuota, decisión tomada por el gobierno provincial en consideración al complejo contexto económico. No obstante, al calcular el aumento total desde la primera a la quinta cuota, se observa un incremento del 140%, cifra que supera ampliamente la inflación proyectada.
Según datos del INDEC, la inflación acumulada a septiembre 2024 se estima en un 102,25%. La cuota 5 de ARBA se ajustará un 140% respecto a la cuota 1, cuando la inflación será de aproximadamente 102,25% desde principios de año, a pesar de que la mayoría de los contribuyentes no han experimentado un aumento proporcional en sus ingresos respecto a la inflación.
Puede Interesarte:
Una intendente se puso las plumas y sorprendió bailando en los corsos de su ciudad
La implementación de esta cuota adicional presenta un desafío particular para aquellos contribuyentes que optaron por pagar todas las cuotas del año de una sola vez. A diferencia de otros distritos, ARBA no ofrece la opción de pago anual, pero los contribuyentes previsores que pagaron las cinco cuotas iniciales ahora se enfrentan a la necesidad de realizar un pago extra inesperado.
Adicionalmente, la falta de transparencia en la fórmula de cálculo del coeficiente de actualización ha generado incertidumbre. La Ley Impositiva 2024 estableció que ARBA aplicaría un coeficiente basado en la tasa de interés del Banco de la Provincia de Buenos Aires, pero las resoluciones posteriores no han proporcionado detalles precisos sobre su cálculo.
Esta medida, aunque orientada a obtener recursos adicionales en un contexto económico desafiante, ha suscitado debate sobre su impacto en los contribuyentes y la forma en que ha sido comunicada e implementada. La controversia subraya la necesidad de una mayor claridad y previsibilidad en las políticas tributarias, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp