MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Golpe al bolsillo: sorpresivo aumento del impuesto inmobiliario en Buenos Aires desata controversia

ARBA implementa una sexta cuota adicional para propiedades de alto valor, generando incrementos de hasta el 100% en los pagos de octubre para algunos contribuyentes.
29.08.2024 [+]

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha generado un revuelo entre los contribuyentes al anunciar los montos correspondientes a la quinta cuota del impuesto inmobiliario. Un segmento significativo de propietarios se ha visto impactado por un incremento que, en algunos casos, alcanza el 100% del valor habitual.

Este aumento sustancial se debe a la introducción de una sexta cuota adicional, una medida extraordinaria implementada por el gobierno provincial para hacer frente a la compleja situación económica. Según explicaciones oficiales de ARBA, esta cuota extra afecta únicamente a aquellos inmuebles urbanos edificados cuya base imponible supera los $31.465.000, lo que equivale aproximadamente a propiedades con un valor de mercado de 650 mil dólares.

La decisión, amparada en el artículo 138 de la Ley Impositiva 2024, establece un tope del 20% del impuesto para esta cuota adicional. ARBA ha señalado que esta medida impactará en alrededor del 9% del total de las partidas inmobiliarias urbanas edificadas de la Provincia. Para el resto de los contribuyentes, la quinta cuota mantendrá el mismo valor que las anteriores.

Sin embargo, la forma en que se ha comunicado esta modificación ha generado confusión y malestar entre los afectados. En la web del organismo, el próximo pago de octubre aparece como un único vencimiento que incluye tanto la quinta como la nueva sexta cuota, lo que en la práctica se traduce en un monto duplicado sin aclaraciones adicionales.

Es importante destacar que este incremento se produce tras un período de congelamiento entre la segunda y la cuarta cuota, decisión tomada por el gobierno provincial en consideración al complejo contexto económico. No obstante, al calcular el aumento total desde la primera a la quinta cuota, se observa un incremento del 140%, cifra que supera ampliamente la inflación proyectada.

Según datos del INDEC, la inflación acumulada a septiembre 2024 se estima en un 102,25%. La cuota 5 de ARBA se ajustará un 140% respecto a la cuota 1, cuando la inflación será de aproximadamente 102,25% desde principios de año, a pesar de que la mayoría de los contribuyentes no han experimentado un aumento proporcional en sus ingresos respecto a la inflación.

La implementación de esta cuota adicional presenta un desafío particular para aquellos contribuyentes que optaron por pagar todas las cuotas del año de una sola vez. A diferencia de otros distritos, ARBA no ofrece la opción de pago anual, pero los contribuyentes previsores que pagaron las cinco cuotas iniciales ahora se enfrentan a la necesidad de realizar un pago extra inesperado.

Adicionalmente, la falta de transparencia en la fórmula de cálculo del coeficiente de actualización ha generado incertidumbre. La Ley Impositiva 2024 estableció que ARBA aplicaría un coeficiente basado en la tasa de interés del Banco de la Provincia de Buenos Aires, pero las resoluciones posteriores no han proporcionado detalles precisos sobre su cálculo.

Esta medida, aunque orientada a obtener recursos adicionales en un contexto económico desafiante, ha suscitado debate sobre su impacto en los contribuyentes y la forma en que ha sido comunicada e implementada. La controversia subraya la necesidad de una mayor claridad y previsibilidad en las políticas tributarias, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.