MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Vecinos por Mercedes presentó un pedido formal para reparar el Puente Amarillo y revisar todas las estructuras que cruzan el río Luján. Temen que un accidente obligue a actuar demasiado tarde.
26.07.2025 [+]

Rogelio Zelaya, referente de la agrupación Vecinos por Mercedes y candidato a concejal en las elecciones del próximo 7 de septiembre, realizó una presentación ante el Concejo Deliberante para exigir la reparación urgente del conocido Puente Amarillo. La estructura, ubicada en calle 43 sobre el río Luján, en las inmediaciones del Parque Municipal Independencia, sufrió daños visibles tras la última crecida, y según advirtió Zelaya, representa un riesgo concreto para quienes la cruzan a diario.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Acompañado por firmas que avalan su reclamo, Zelaya remarcó que no se trata solo de un puente deteriorado, sino de una falla en un punto estratégico del entramado urbano y recreativo de la ciudad. “No podemos esperar a que ocurra una tragedia para hacer algo”, afirmó. En su planteo se incluye no solo la reparación de esa pasarela específica, sino también la necesidad de un relevamiento técnico integral de todos los puentes del distrito que atraviesan el Luján, muchos de los cuales, asegura, muestran signos evidentes de desgaste y abandono.

Uno de los ejemplos mencionados en el proyecto es el puente situado en la zona de García, donde la falta de mantenimiento obliga a los vecinos a tomar riesgos innecesarios al intentar cruzarlo. Para Zelaya, este tipo de situaciones revelan una falta de planificación y de seguimiento por parte del Estado en infraestructura vial esencial para la vida cotidiana.

La propuesta formal plantea cuatro líneas de acción: intervenir de manera inmediata en el Puente Amarillo, evaluar técnica y estructuralmente cada puente del partido, incluir con prioridad al puente rural de García en dicho relevamiento, y desarrollar un plan escalonado de reparación, mantenimiento y señalización preventiva, atendiendo criterios de accesibilidad y seguridad.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Zelaya aclaró que esta acción no forma parte de una agenda coyuntural de campaña, sino de un compromiso sostenido con temas de impacto directo sobre la comunidad. “Hablamos de estructuras por las que transitan familias, trabajadores y estudiantes todos los días. El abandono no puede ser la respuesta”, señaló.

La solicitud ya fue presentada a la presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín, con la expectativa de que sea incluida en el temario legislativo lo antes posible. Desde el espacio vecinal advierten que el deterioro acumulado de los puentes podría tener consecuencias evitables si no se actúa con responsabilidad y a tiempo.

Rogelio Zelaya, referente de la agrupación Vecinos por Mercedes y candidato a concejal en las elecciones del próximo 7 de septiembre.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.