MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

En un nuevo aniversario del retorno democrático, la figura de Raúl Alfonsín vuelve a imponerse como símbolo de coraje cívico, liderazgo ético y compromiso inquebrantable con la República. Su legado trasciende partidos y generaciones.
30.10.2025 [+]

El 30 de octubre de 1983 marcó un quiebre histórico. Tras siete años de dictadura, el país recuperó el derecho a elegir autoridades en comicios limpios y transparentes. Aquella noche, Alfonsín no solo celebró una victoria política: consagró el triunfo de la sociedad argentina que reclamó, con paciencia y valentía, el fin del autoritarismo.

Su conducción sentó las bases institucionales del período más extenso de vida democrática de nuestro país. Impulsó el Juicio a las Juntas, decisión inédita en el mundo que colocó a la Argentina a la vanguardia de la defensa de los derechos humanos. Apostó por el diálogo, la convivencia y la reconstrucción pacífica de un tejido social dañado, aun en medio de dificultades económicas profundas y presiones políticas que buscaban torcer el rumbo institucional.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

A la par del desafío interno, delineó una política exterior basada en la integración regional y la defensa de valores democráticos, convencido de que la libertad política debía ir acompañada de acuerdos duraderos entre naciones hermanas. Su discurso del Preámbulo, repetido en las plazas y guardado en la memoria colectiva, sigue siendo referencia cuando el país enfrenta encrucijadas.

Hoy, la figura de Alfonsín se agiganta como recordatorio de que la democracia se construye todos los días, no solo en las urnas. Exige esfuerzo, respeto por la ley, tolerancia y la convicción de que las diferencias no son un obstáculo sino una condición de la vida republicana.

En tiempos de incertidumbre y debates intensos sobre el rumbo nacional, volver sobre su ejemplo no es un ejercicio nostálgico, sino una invitación a recuperar el espíritu de institucionalidad, diálogo y responsabilidad cívica que él encarnó. Alfonsín no fue un líder perfecto; fue un estadista consciente de que la democracia es una tarea colectiva, siempre inacabada, siempre exigente.

A 42 años del regreso a las urnas, el país vuelve a encontrar en su memoria una brújula. La democracia fue, es y debe seguir siendo un compromiso activo. Y en ese camino, el nombre de Raúl Alfonsín permanece como faro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Más Noticias

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.