MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL SENADO APROBO UN PROYECTO PARA VEDAR DEFINITIVAMENTE LOS RADARES EN RUTAS BONAERENSE

La controversia generada por el control de velocidad con radares en las rutas bonaerenses tuvo ayer una nueva vuelta de tuerca, cuando el Senado aprobó un proyecto que prohíbe el uso de este tipo de sistemas para detectar infracciones
08.08.2003 [+]

.

La polémica por los radares llega a tal punto en la Provincia que ni siquiera senadores y diputados se pueden poner de acuerdo. Es que Diputados había aprobado hace unos 20 días suspender por 180 días su utilización a la espera de que se avanzara en una reglamentación del uso de estos sistemas. Sin embargo, ayer, los senadores impulsaron lisa y llanamente su prohibición.

“Es un sistema que no sirve, que cuando se instrumentó fue un cazabobos para engordar el bolsillo de algunos y no para educar a los automovilistas”, justificó el senador peronista Horacio Román.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Y agregó: “No va más, se debe prohibir; es un sistema para que tres vivos se llenen los bolsillos”. Al mismo tiempo, propuso que los controles queden en manos de la Policía Vial y de los inspectores municipales en los distintos distritos.

Claro que la prohibición no quedó firme, ya que deberá ser refrendada por los diputados que, como se dijo, tenían en principio otra opinión. Aún así, los radares no están funcionando en las rutas, a pesar de que venció la última suspensión en su uso.

HISTORIA DE CONFLICTOS

El argumento utilizado ayer por Román -el de la “trampa cazabobos"- fue el mismo esgrimido para aprobar la primera suspensión en su uso, en 1998, desde que comenzaron a funcionar.

En especial funcionaban en las rutas 2 y 11 donde eran explotados por empresas privadas con el permiso de los Intendentes. La queja recurrente fue que no estaban destinados a controlar realmente las altas velocidades, sino a hacer “caja” por parte de las comunas, que lograban así ingresos extraordinarios. Se objetaba que estuvieran escondidos y que a partir de su uso se obligara a bajar de golpe la velocidad para no ser pasible de una infracción.

El tema siguió levantando polvareda y se sucedieron las suspensiones por parte de la Legislatura, hasta que el año pasado se avanzó un poco más: no sólo se vedó el uso de los radares fotográficos, sino también los controles manuales de velocidad, es decir, las pistolas con sensores.

Y además se dejaron sin efecto todos los actos administrativos y las actuaciones en trámite en distintos municipios, como así también las acciones judiciales iniciadas por ellos, con miras al cobro de multas y la imposición de sanciones a los presuntos infractores.

OTROS ARGUMENTOS

El proyecto aprobado ayer por unanimidad en el Senado hace mención a que estos controles de velocidad con radares “no permite a los presuntos infractores conocer en forma inmediata tanto la imputación que se les hace como tampoco verificar el funcionamiento del aparato utilizado, violentando así el derecho constitucional de legítima defensa”.

Los senadores sostuvieron además que esta situación “se ha prestado para que se cometieran múltiples abusos por parte de funcionarios municipales a cargo de estos aparatos, la mayoría de las veces pertenecientes a particulares o empresas que solamente perseguían un objetivo recaudatorio”.

Asimismo apelaron “al buen criterio” de las autoridades provinciales para que “encuentren un sistema de comprobación que se adecue a las garantías constitucionales”.

Ahora se deberán expedir sobre este tema los diputados. Mientras tanto, excepto por alguna presencia policial con efecto disuasivo en las rutas, no existe ningún tipo de control de velocidad en los caminos de la Provincia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.