MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL PAPA JUAN PABLO 2DO DESIGNO A 32 NUEVOS CARDENALES

El Papa Juan Pablo II durante su aparición ayer en el Vaticano. Se lo volvió a ver muy débil y le costó mucho trabajo pronunciar el nombre de los cardenales designados .También fijó la fecha del Consistorio anticipado en más de cuatro meses a lo previsto
29.09.2003 [+]

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Juan Pablo II anunció ayer el nombramiento de 31 nuevos cardenales, entre ellos tres latinoamericanos, 26 de los cuales se sumarán a los 109 purpurados encargados de elegir a su sucesor tras el noveno Consistorio, que se realizará con anticipación cuando peligra el frágil estado de salud del Pontífice.

El Pontífice leyó el esperado anuncio durante el Angelus, en el que se lo volvió a ver debilitado, con serias dificultades de pronunciación y problemas respiratorios.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

El Pontífice explicó hoy que creará algunos nuevos cardenales “derogando nuevamente el límite de 120 electores que había establecido” su predecesor, Pablo VI.

De los 135 purpurados electores que tendrá el Sacro Colegio tras el noveno Consistorio del 21 de octubre, 130 de ellos fueron designados por Juan Pablo II y sólo cinco por Pablo VI.

ANTICIPACION

El Consistorio, que se realizará con 4 meses de anticipación, responde al deseo del Papa, según dijeron en el Vaticano, de que coincida con la presencia en la Santa Sede de cardenales de todo el mundo para los festejos de sus 25 años de pontificado.

Juan Pablo II fue elegido el 16 de octubre de 1978 y subió al trono de Pedro el 22 de ese mes.

Sin embargo, muchos analistas vaticanos subrayaron que esa convocatoria “de apuro” es la señal de la rápida declinación de la salud del Pontífice, que quiere poner al día el Colegio Cardenalicio.

De los 135 purpurados que tendrán la capacidad de elegir al nuevo Papa, 66 son europeos, buena parte de ellos provenientes de países latinos, como Italia, España y Francia y forman el batallón más numeroso.

La tradicional influencia de la Iglesia del Viejo Continente pesará en un eventual Cónclave y refuerza la teoría de que el futuro Pontífice podría ser un italiano, experto en cuestiones de Curia romana, es decir en el gobierno central de la Iglesia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.