MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Banco Central aprobó el uso de lenguaje inclusivo

A través de una resolución del directorio, impulsada por la Gerencia de Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral, a cargo de Celeste Perosino, el Banco Central aprobó el uso de lenguaje inclusivo.
07.08.2020 [+]

El directorio del Banco Central aprobó en la tarde de ayer el uso del lenguaje inclusivo en todas sus comunicaciones, expedientes, formularios, documentación y producciones de ahora en adelante. La medida fue impulsada por la Gerencia de Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral, una gerencia creada en mayo pasado y que está a cargo de la antropóloga Celeste Perosino.

La aplicación del lenguaje inclusivo deberá seguir las pautas fijadas en la Guía del Banco Central de la República Argentina para una comunicación inclusiva, que fue aprobada ayer. El objetivo de esta iniciativa es que todas las producciones que realice la autoridad monetaria incorporen un lenguaje no sexista, que no reproduzca estereotipos ni situaciones de discriminación y que, además, visibilice todas las identidades. Esta decisión va en linea con la normativa que existe en el país respecto del respeto por la identidad autopercibida, que desde 2012 cuenta con el respaldo legal a través de la Ley de Identidad de Género.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Según pudo saber Ámbito, la guía aprobada está compuesta por ejemplos concretos, sugerencias y recomendaciones, ofrece opciones para nombrar colectivos y grupos, para expresar cargos y posiciones, ejemplos sobre el uso de artículos y pronombres, formas impersonales, y recomendaciones sobre el uso de imágenes.

El lenguaje inclusivo puede adoptar muchas formas. Una de las más conocidas y usadas en la actualidad -y la que mayor rechazo genera- es reemplazar la indicación de género masculino o femenino a través de la letra e. También hay otras maneras, como usar una x o un @. En el país ya son varias las instituciones que lo reconocen, sobre todo en algunas universidades nacionales.

La directora del BCRA, Betina Stein, aseguró que “la gestión del BCRA, en consonancia con el Gobierno nacional, ha asignado relevancia a la política de género y respeto hacia la diversidad”. “El primer paso fue la creación de una gerencia específica en la materia. Con ese mismo objetivo, el Directorio ha aprobado la guía para una comunicación inclusiva, incorporando una herramienta eficaz, que nos permite adoptar en los textos un lenguaje inclusivo, acorde con el plexo normativo nacional e internacional vigente”, expresó a través de un comunicado.

Puede Interesarte:

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

La gerenta de Promoción de Políticas de Género aseguró que “ la incorporación del lenguaje inclusivo es una pedagogía feminista de reconocimiento que impacta en la hegemonía del lenguaje sexista constructor de segregaciones, jerarquías y violencias”.

“Con esta política estamos generando ámbitos de trabajo más igualitarios y previniendo violencias, especialmente, la vulneración del derecho a la identidad de género”, reflexionó Perosino.

Fuente: Ámbito

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.