MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DESCUBRE EN QUE FORMA EL CEREBRO REGULA EL APETITO

Trabajaron a partir de una droga que sirve para adelgazar, pero está prohibida. Un argentino participó de la investigación.
27.07.2002 [+]

Un grupo de científicos de Estados Unidos y otro de la Argentina descubrieron un mecanismo en el cerebro que es el encargado de regular el apetito. Luego de algunos experimentos con ratones comunes y transgénicos, hallaron una serie de contactos entre ciertas neuronas que constituyen la vía hacia la saciedad.

El avance, que publica hoy la revista Science, permitirá diseñar drogas que activen ese camino en el organismo humano, para que así se pueda controlar la obesidad en el mundo. Hoy, una de cada tres personas sufre de esta enfermedad.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Los científicos estadounidenses (de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon y de la Universidad de Tufts) y el argentino Marcelo Rubinstein (investigador del Conicet y profesor de la UBA) trabajaron a partir de una misma droga, la fenfluramina.

EL FARMACO. La fenfluramina ya había sido utilizada en el mundo, desde 1992, por millones de personas que querían perder peso. Pero en 1997 se reportaron 24 casos de mujeres que habían desarrollado un extraño mal en el corazón, y el fármaco fue prohibido.

Los científicos estudiaron entonces, utilizando ratones, la cadena neuronal que recorría la fencluramina hasta provocar efectivamente una sensación de saciedad. Pero ahora que ya lo saben se enfrentan a un nuevo desafío, porque la droga no se puede utilizar: “Debemos encontrar otras drogas que no tengan efectos adversos tan nocivos pero que produzcan la misma cascada de activaciones de neuronas que produce la fenfluramina”, explicó Rubinstein.

Según Jorge Braguinsky, docente de los cursos de postgrado de la Universidad Favaloro y ex presidente de la Asociación Internacional de Obesidad, “las perspectivas muestran que si no se hallan soluciones adecuadas, dentro de menos de veinte años el 50 por ciento de los adultos serán obesos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.