MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Desde este mes rige una nueva limitación de velocidad en la Autopista del Oeste. La máxima pasó de 130 a 110 km/h en toda la traza principal del corredor, una medida que busca reducir siniestros y ordenar el tránsito en uno de los accesos más transitados al área metropolitana.
03.11.2025 [+]

El corredor que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Luján y el interior bonaerense comenzó noviembre con un cambio que impacta en miles de conductores. La Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto a la concesionaria, dispuso la reducción del límite de velocidad con el argumento de que una disminución moderada permite mejorar tiempos de frenado, disminuir la gravedad de incidentes y favorecer un flujo más estable del tránsito pesado y liviano.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La decisión llegó acompañada por tareas de señalización y ajustes en los radares fijos y móviles que monitorean la autopista. El esquema de control se reforzó en accesos, distribuidores y sectores donde históricamente se registraron maniobras riesgosas o siniestros viales.

El descenso del límite se aplica a todo tipo de vehículos, salvo las excepciones reglamentarias vigentes para servicios de emergencia y flotas autorizadas bajo protocolo correspondiente. Las autoridades recordaron que el nuevo parámetro opera como máximo permitido, lo que significa que las sanciones pueden aplicarse incluso ante excesos leves.

La medida se inscribe en una estrategia más amplia que apunta a estandarizar límites en corredores nacionales y a acompañar el crecimiento del parque automotor y del tránsito interurbano. Para los usuarios cotidianos de la autopista, la recomendación es clara: ajustar la velocidad, prestar atención a la cartelería y evitar multas que podrían acumularse con rapidez a partir de los controles intensificados.

Con mayor fiscalización y una señalética renovada, el nuevo límite ya es una realidad. La adaptación es inmediata y quienes transitan por la Autopista del Oeste deberán incorporarla a sus hábitos de manejo desde ahora.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.