Amia: traductor confirmó que se habló de casettes

El traductor oficial de la Cancillería, Walter Kerr, declaró como testigo ante el juez federal Claudio Bonadío, en el marco de la causa en la que se investigan las irregularidades cometidas en el caso AMIA y el confuso episodio que se generó por el desmentido hallazgo de 45 casetes con escuchas telefónicas sobre la investigación desarrollada tras el atentado.
“En la parte crucial de su declaración, Kerr dijo que por la extrema atención que tiene que poner en las palabras al momento de la traducción, luego de terminada la reunión se le borra el contenido de la conversación, de modo tal que no recordaba con precisión los términos que había escuchado y traducido”, explicó el abogado de la AMIA, Juan José Avila, quien presenció la audiencia.
El letrado, al hablar con la prensa en los Tribunales del barrio de Retiro, sostuvo que el traductor en algún momento dijo que la palabra “casetes se escuchó” y que la “recordaba como que fue mencionada”, pero no pudo precisar en qué contexto, ni tampoco quién la pronunció.
“Fue una declaración en términos amplios y me sonó convincente”, sostuvo Avila, quien de todas formas admitió que el traductor “no agregó demasiado” a la investigación que lleva adelante la Justicia.
El viernes último declaró ante Bonadío el titular de la AMIA, Abraham Kaul, quien ratificó que durante el encuentro desarrollado el lunes último en la casa de Gobierno, Kirchner anunció el hallazgo de los casetes -que en realidad están “desaparecidos"- y no de una serie de remitos vinculados a los mismos, como un día después señaló el propio jefe de Estado.
Al término de ese encuentro, Kaul anunció en una conferencia de prensa el hallazgo de los casetes, pero un día después el propio Presidente desmintió esa información y aseguró que él en realidad había hablado de remitos que podrían reconstruir la “ruta” de la cintas.
El viernes pasado el titular de la AMIA ratificó lo dicho en la conferencia de prensa, en cuanto a que el Presidente le habló de los casetes y ese mismo día funcionarios del Gabinete deslizaron que la confusión por el asunto pudo haberse producido por un error de Kirchner.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp