Alertan por el cierre masívo de comercios

“Principalmente -agregaron desde la F.E.L.P.- por la decisión de pasar a plazo fijo los saldos superiores a 3.000 dólares de las cajas de ahorro, ya que dichas cuentas se utilizan para pagos de obligaciones, futuras compras y salarios”.
Los dirigentes de la F.E.L.P. señalaron que “con las medidas dispuestas por el Banco Central existe una gran liquidez en el mercado, es necesario que se flexibilice al máximo la operatoria en las cajas de ahorro, de este modo habrá mayor circulante y se volcará al mercado interno”.Asimismo, los empresarios indicaron que “el sector sufre también otro obstáculo al consumo: la cancelación de las ventas en cuotas con tarjetas de crédito. Esto producirá , sin dudas, una caída mayor en las ventas ya que se priva a la gente de un método de financiación al que estaba acostumbrado”.Finalmente, desde la F.E.L.P. manifestaron que “en algunos rubros hubo un empeoramiento, donde los proveedores cortaron las facilidades, nadie compra y los bancos descuentan en término pero no acreditan los cheques”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp