MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

1º de mayo de 1974: la ruptura entre Perón y Montoneros que allanó el camino al terrorismo de estado

En su último acto desde el balcón de la Casa Rosada, el general Perón enfrentó públicamente a la juventud revolucionaria, provocando su retirada de la Plaza de Mayo. Aquel episodio selló una fractura interna que abrió el camino para la represión, el accionar de la Triple A y el golpe de Estado de 1976.
01.05.2025 [+]

El 1º de mayo de 1974, durante el acto oficial por el Día del Trabajador, Juan Domingo Perón protagonizó uno de los momentos más tensos y simbólicos de su último gobierno. Ante una multitud que colmaba la Plaza de Mayo, el líder peronista no solo celebró el día del trabajo, sino que dejó al descubierto una grieta ya insostenible dentro de su propio movimiento.

Ese día, las columnas de Montoneros y de la Juventud Peronista revolucionaria hicieron oír sus cánticos críticos contra el rumbo del gobierno, apuntando contra figuras como Isabel Perón y en memoria del sindicalista José Ignacio Rucci, asesinado meses antes. Perón no tardó en reaccionar desde el balcón: “Esos estúpidos que gritan... no hacen más que demostrar su falta de madurez”, los tildó de “imberbes” y los enfrentó de manera directa. La respuesta fue inmediata: miles de militantes decidieron retirarse de la Plaza en señal de rechazo. Aquella imagen, con las columnas jóvenes abandonando el acto oficial, se convirtió en símbolo del quiebre definitivo entre Perón y una parte importante de su base política.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Lo ocurrido ese 1º de mayo no fue un hecho aislado, sino el inicio de un proceso que llevaría al país a una de las etapas más oscuras de su historia. Aquel acto marcó la fractura definitiva del movimiento peronista, dejando aislada a la juventud militante y consolidando en el poder a los sectores más conservadores del sindicalismo y la burocracia política.

A partir de allí, y con mayor fuerza tras la muerte de Perón dos meses después, se desató una escalada represiva encabezada por la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), organización paraestatal creada desde el propio aparato del Estado, que persiguió, secuestró y asesinó a militantes de izquierda, sindicalistas combativos, estudiantes e intelectuales. La represión interna, primero selectiva, se transformó rápidamente en una política sistemática.

El debilitamiento de Isabel Perón como presidenta, sumado al caos económico, la creciente violencia política y la falta de conducción efectiva, terminaron de preparar el terreno. En ese contexto, el golpe militar del 24 de marzo de 1976 se presentó ante una parte de la sociedad como una salida al desorden, aunque pronto mostraría su verdadero rostro: terrorismo de Estado, censura, persecuciones y la desaparición de personas.

En retrospectiva, el 1º de mayo de 1974 puede leerse como un preludio del golpe. Aquel día quedó al descubierto que el peronismo ya no podía contener sus contradicciones internas, que la política comenzaba a militarizarse peligrosamente y que el Estado estaba siendo cooptado por sectores dispuestos a imponer el orden por la fuerza. El conflicto que no pudo resolverse en democracia terminó abriendo la puerta a la dictadura más sangrienta de la historia argentina.

Militantes de la Juventud Peronista se retiran de Plaza de Mayo tras el discurso de Perón en medio de tensiones y enfrentamientos con sindicatos.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.