Video: Una solución fácil y económica para filtrar el arsénico del agua
Un proyecto fue seleccionado para ser expuesto en el VIII° Congreso de Ingeniería Industrial (COINI) que se realizó en el año 2015 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El responsable del proyecto, Guillermo Blasón, y dos alumnos de Ingeniería Industrial, Guillermo Kozameh y Pablo Guanca contaron acerca de esta experiencia.
“El arsénico es un metal que se encuentra en algunas zonas y que contamina las napas de agua. Entre otras cosas, puede producir cáncer. Otra enfermedad que produce se llama Hacre o hidroarsenicismo crónico regional endémico que se manifiesta con problemas en la piel. La contaminación con arsénico es silenciosa porque se va acumulando en el cuerpo.”

Puede Interesarte:
Una jornada que celebró el compromiso con el bienestar animal en Mercedes
Por todo esto diseñaron un filtro casero utilizando dos botellas de plástico de 2 litros y cuarto; una tela de 45 x 15 cm; un alfiler o alambre; cuatro paquetes de virulana de acero (gris) y 50 gramos de algodón cortados en dos partes. La virulana reacciona ante el arsénico que queda depositado allí. El algodón y la tela se utilizan como filtro de otras partículas y del metal que pierde la virulana.
Los alumnos comentaron que lo más interesante fue poder solucionar un problema concreto de gente que lo necesita.
Fuente: Universidad Católica de Cordoba


Seguinos y no te pierdas de nada