MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El peronismo se abroquela tras el fallo contra Cristina Kirchner

En la sede histórica de la calle Matheu, referentes de distintos sectores del justicialismo se reunieron para definir una nueva estrategia política tras la decisión de la Corte Suprema.
12.06.2025 [+]
Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y Máximo Kirchner estuvieron presentes.

En un clima de fuerte tensión política, figuras clave del peronismo confluyeron en la sede partidaria de la calle Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires, para analizar el rumbo a seguir luego de que la Corte Suprema ratificara la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La reunión, convocada por el Consejo Nacional del Partido Justicialista, buscó articular una respuesta unificada frente a un escenario judicial que el kirchnerismo considera parte de una persecución política.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

El encuentro se desarrolló con una amplia participación de dirigentes que representan a los principales espacios internos del peronismo. Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y Máximo Kirchner estuvieron presentes junto a referentes de La Cámpora, el Frente Renovador, el Frente Patria Grande y diversas organizaciones sociales. En un breve comunicado, el PJ resumió el espíritu de la convocatoria con una consigna clara: “El peronismo unido en defensa de Cristina”.

La asistencia fue nutrida y reveladora del momento que atraviesa el espacio político. Entre los presentes se destacaron funcionarios actuales, ex ministros, legisladores y dirigentes territoriales con peso propio. Estuvieron, entre otros, Jorge Capitanich, Ricardo Quintela, Sergio Berni, Malena Galmarini, Cecilia Moreau, Agustín Rossi, Mayra Mendoza, José Mayans, Martín Sabbatella y Eduardo Valdés. La presencia de actores con trayectorias diversas evidencia la intención de cerrar filas en torno a una figura central para el peronismo como lo es Cristina Kirchner, pero también la necesidad de discutir un nuevo ordenamiento interno de cara al futuro.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

La reunión fue interpretada como un intento de reposicionamiento frente al actual contexto político y judicial. La decisión del máximo tribunal, que dejó firme la condena por administración fraudulenta contra la ex presidenta, aceleró los tiempos en el interior del movimiento, que busca no solo expresar respaldo político, sino también construir una narrativa común que interpele a su base militante y al electorado.

Más allá del respaldo explícito a la vicepresidenta, el debate giró en torno a cómo reorganizar al peronismo en un escenario donde la centralidad de Cristina comienza a estar tensionada por la situación judicial. El rol que jugarán figuras como Massa o Máximo Kirchner, y la posibilidad de una conducción colegiada, estuvieron entre los temas que comenzaron a perfilarse en la agenda del encuentro.

La histórica sede de Matheu volvió así a ser escenario de definiciones importantes para el peronismo, que en momentos críticos tiende a reencontrarse en torno a sus símbolos y a sus liderazgos. La convocatoria de urgencia fue también un mensaje al interior del movimiento: no hay margen para la dispersión en un año que promete ser clave para el futuro de su espacio político.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.