MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Una señal alentadora: la inflación de mayo fue la más baja en cinco años

El índice de precios al consumidor marcó en mayo un incremento del 1,5%, el más moderado desde 2020. El dato refuerza la tendencia a la desaceleración, aunque la inflación interanual sigue en niveles altos.
12.06.2025 [+]

La inflación de mayo se ubicó en 1,5%, una cifra que representa la más baja en los últimos cinco años y que confirma el rumbo descendente en la evolución de los precios. El dato, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se alinea con los cálculos de consultoras privadas que habían anticipado una variación por debajo del 2%. En términos interanuales, el índice alcanzó el 43,5%, mientras que el acumulado entre enero y mayo asciende al 13,5%.

Puede Interesarte:

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Este nivel mensual de inflación no se veía desde el inicio de la pandemia, en mayo de 2020, cuando las restricciones por el Covid-19 frenaron de manera abrupta la actividad económica. Si se descarta ese contexto excepcional, hay que retroceder hasta noviembre de 2017 para encontrar una cifra similar.

El informe oficial da cuenta de un comportamiento dispar entre los distintos rubros y regiones. Mientras que los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas apenas subieron 0,5%, y el transporte lo hizo 0,4%, otros sectores mostraron incrementos más notorios. Las subas más marcadas se registraron en el área de comunicación, con un 4,1% de aumento impulsado por los servicios de telefonía e internet, y en restaurantes y hoteles, que subieron 3% debido al encarecimiento de las comidas fuera del hogar.

En el análisis por regiones, también se detectaron variaciones importantes. En el Gran Buenos Aires, la región pampeana y Cuyo, los aumentos más significativos estuvieron en gastronomía y alojamiento, mientras que en el noreste y noroeste del país la mayor presión provino de los alimentos. En la Patagonia, en cambio, se destacó el impacto de los servicios de vivienda y energía, con un alza del 2,4%.

Dentro del análisis por categorías, el llamado IPC núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— mostró un alza del 2,2%, mientras que los precios regulados aumentaron 1,3%. Los productos estacionales, en tanto, registraron una baja promedio de 2,7%, lo que contribuyó a amortiguar el índice general.

Puede Interesarte:

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Entre los alimentos que más bajaron de precio durante mayo se destacan varios productos frescos. Las verduras lideraron la tendencia a la baja: la lechuga se abarató 25,3%, el limón 23%, la naranja 10,5% y el tomate redondo 8,9%. El rubro “verduras, tubérculos y legumbres” mostró en algunas regiones una variación negativa del 9,6% en los últimos doce meses, en contraste con el avance general del 43,8% en el mismo período. También retrocedieron precios de otros productos básicos como la sal fina, las galletitas de agua, el tomate en conserva, el vino común y el azúcar.

A pesar de esta leve descompresión, el dato interanual revela que la inflación sigue siendo un problema estructural. No obstante, la continuidad de esta tendencia a la baja genera expectativas moderadas en torno a una estabilización progresiva de los precios, siempre y cuando no se registren nuevos shocks en tarifas o en el tipo de cambio.

El desafío para los próximos meses será consolidar este sendero sin que se traduzca en un freno a la actividad económica ni en un deterioro del poder adquisitivo. El índice de mayo, aunque positivo en términos relativos, no alcanza por sí solo para dar por superado el problema inflacionario. Sin embargo, aporta una señal que el gobierno y los mercados observan con atención.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Fractura en el peronismo local: el espacio de Moreno lanza su candidatura por separado

Refuerzan la lucha contra el narcotráfico con capacitación avanzada y respaldo judicial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.