MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Un programa que nació en Mercedes y hoy inspira una política nacional para la infancia

El plan Primeros Mil Días cumple ocho años en Mercedes consolidado como una política pública ejemplar, que trascendió las fronteras locales para convertirse en referencia a nivel nacional.
12.06.2025 [+]

En Mercedes, hace ya ocho años se puso en marcha un programa que cambiaría para siempre la forma de acompañar a las infancias desde su nacimiento. Primeros Mil Días comenzó como una iniciativa municipal con el objetivo de proteger y fortalecer los primeros años de vida, y hoy se ha transformado en un modelo replicado en todo el país, tras haber sido convertido en ley nacional.

Con más de 4000 bebés que han transitado por el programa desde su origen, el proyecto logró tejer una red de cuidados integral que va desde el control prenatal hasta los primeros años del desarrollo infantil. La propuesta contempla tanto la salud física como el bienestar emocional y social, incluyendo capacitaciones en puericultura, cursos de preparación al parto, talleres de primeros auxilios, controles médicos exhaustivos y apoyo en el desarrollo psicofísico. Cada familia que participa recibe acompañamiento, orientación y contención en momentos clave.

Puede Interesarte:

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Desde la Municipalidad subrayan que el programa no solo se sostiene sobre el trabajo de los profesionales de la salud, sino que implica un esfuerzo coordinado entre distintas áreas: Desarrollo de la Comunidad, Deportes, Educación y Servicios Públicos. Esa articulación le dio una identidad propia que lo distingue de otras políticas públicas. Para el intendente Juan Ignacio Ustarroz, se trata de “una política transformadora, porque interviene en la etapa más valiosa del ser humano, que es la primera infancia”. También expresó su satisfacción por haber sido el punto de partida de una ley nacional: “Es un orgullo, porque además es fruto del compromiso diario de nuestros equipos y de toda la comunidad”.

El pediatra y actual secretario de Salud, Néstor Pisapia, remarcó que el alcance del programa comienza incluso antes del nacimiento. “Desde la concepción se trabaja para garantizar un entorno saludable y protector”, explicó, al tiempo que valoró el impacto en la reducción de la mortalidad infantil, la prevención de la desnutrición y la promoción de vínculos afectivos sólidos. Según Pisapia, la riqueza del proyecto está en su carácter integral y en su capacidad de adaptarse y crecer, incorporando nuevas dimensiones de cuidado.

Puede Interesarte:

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

En estos ocho años, Primeros Mil Días no solo ha ofrecido recursos y atención sanitaria. También propuso una forma de mirar la infancia con una perspectiva sensible, cercana y comprometida. Desde las primeras ecografías hasta el seguimiento postnatal, cada acción apunta a garantizar que nacer y crecer en Mercedes sea una experiencia protegida, acompañada y digna.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Fractura en el peronismo local: el espacio de Moreno lanza su candidatura por separado

Refuerzan la lucha contra el narcotráfico con capacitación avanzada y respaldo judicial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.