MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Exfuncionario cercano a Wado de Pedro, apuntado por un violento ataque a TN

La Justicia investiga a José Lepere, exsubsecretario del Interior durante la gestión de Wado de Pedro, por su presunta participación en los disturbios en TN tras un fallo adverso a Cristina Kirchner.
12.06.2025 [+]
José Lepere era el segundo de Wado de Pedro en el ministerio del Interior

José Lepere, dirigente identificado con La Cámpora y exsubsecretario del Ministerio del Interior durante la gestión de Eduardo “Wado” de Pedro, fue señalado por fuentes policiales como uno de los presuntos participantes del violento ataque a las instalaciones del canal de noticias TN, en la ciudad de Buenos Aires. El hecho ocurrió la noche del 10 de junio, luego de que la Corte Suprema ratificara la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

El episodio, ampliamente difundido por medios nacionales, incluyó destrozos en vehículos y en el edificio de ARTEAR, donde funcionan TN y Canal 13. Según se informó, un grupo de encapuchados rompió vidrios, pantallas y televisores, dañó al menos diez autos y robó bicicletas. También agredieron al personal de seguridad y lanzaron proyectiles contra la fachada del canal. La situación generó un fuerte repudio de asociaciones de prensa y derivó en una causa judicial que avanza con cautela.

Entre los identificados por cámaras de seguridad y testigos figura Lepere, quien durante el gobierno de Alberto Fernández ocupó un lugar clave en el Ministerio del Interior. Su cercanía política y personal con Wado de Pedro es conocida dentro del kirchnerismo, y su presencia en el entorno más próximo del actual senador lo vuelve una figura particularmente visible dentro de la organización camporista. Las imágenes difundidas por los medios lo ubican, junto a otros individuos, en el grupo que irrumpió en el edificio esa noche.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Junto a Lepere fueron señalados también Matías Federici y Rubén Ezequiel Pavón, ambos con militancia activa en espacios afines a la agrupación La Campora. Sin embargo, al cierre de esta edición, ninguno de los tres fue formalmente imputado ni detenido. La única detención confirmada por la Policía de la Ciudad es la de Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, de 34 años, quien fue arrestado en las inmediaciones del lugar. Las autoridades analizan las grabaciones de cámaras de seguridad para determinar si corresponde convocar a declarar a los sospechosos o avanzar con otras medidas judiciales.

Desde el entorno de Lepere no hubo declaraciones públicas, mientras que las entidades periodísticas manifestaron su preocupación por la violencia. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) condenó el ataque y exigió que se esclarezca lo sucedido con celeridad y firmeza. En tanto, voceros judiciales señalaron que la investigación continúa en etapa preliminar y que las identificaciones difundidas por la prensa surgen exclusivamente de fuentes policiales.

Puede Interesarte:

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

La figura de José Lepere no es menor en el esquema político del kirchnerismo. De perfil bajo, acompañó a De Pedro desde el inicio de su gestión en 2019 y formó parte del círculo técnico-político que articuló políticas desde el Ministerio del Interior. Su eventual involucramiento en un hecho de esta naturaleza comprometería no solo su reputación, sino que podría escalar en implicancias políticas si se comprueba su responsabilidad.

Por el momento, las versiones que lo involucran siguen siendo objeto de investigación. Los videos que circularon tras el ataque muestran a un grupo reducido actuando con planificación, pero será la Justicia la que deberá determinar si quienes fueron señalados son efectivamente responsables del violento episodio. Mientras tanto, el nombre de Lepere quedó nuevamente bajo los reflectores.

Junto a Lepere fueron identificados Facundo Lococo, Matías Federici y Rubén Ezequiel Pavón, también vinculados a La Campora
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.