Una nueva diplomatura busca fortalecer el liderazgo educativo en Mercedes

Mercedes sigue ampliando su propuesta académica con una iniciativa orientada a quienes ocupan roles de conducción en el sistema educativo. Desde este lunes, comenzará a dictarse en el Centro de Educación Superior (CES) la Diplomatura en Gestión y Conducción de Instituciones Educativas, una carrera de un año de duración que será impartida por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), en articulación con el programa provincial Puentes y el acompañamiento del municipio.

Puede Interesarte:
De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo
La nueva oferta académica surge como una respuesta concreta a la necesidad de generar espacios de formación permanente para quienes tienen a cargo la conducción de escuelas y otras instituciones educativas. Así lo planteó el intendente Juani Ustarroz, quien destacó la importancia de “brindar herramientas para la reflexión y el fortalecimiento de las prácticas” en un contexto social complejo y cambiante.
Durante el acto de presentación oficial, realizado este martes, Ustarroz estuvo acompañado por el rector de la UNIPE, Carlos Rodríguez; la inspectora Gabriela Valverde; y la coordinadora del CES y de Derechos Humanos, Mara Quiroga. Para el jefe comunal, la llegada de esta diplomatura es parte del compromiso del municipio de contribuir con propuestas concretas al sistema educativo. “Esto forma parte del programa Mercedes Aprende Unida, que busca acompañar de manera activa el proceso de enseñanza y aprendizaje desde todos los frentes posibles”, remarcó.
La diplomatura, con un enfoque híbrido que alternará encuentros presenciales y virtuales, tiene previsto el inicio de clases el lunes 12 de agosto. El cursado continuará los sábados, dividido en dos cuatrimestres. La inscripción permanecerá abierta hasta el domingo, y está dirigida a docentes, directivos y profesionales vinculados al ámbito educativo de toda la región.
Desde la UNIPE, su rector puso en valor el trabajo sostenido que se viene realizando en Mercedes, y lo diferenció de otras experiencias. “No es lo mismo llegar a un territorio con una trayectoria consolidada, como lo que sucede aquí, que simplemente abrir una carrera en un lugar sin arraigo”, dijo Rodríguez, quien recordó con afecto su propia etapa de formación en la ciudad, cuando cursó el profesorado de matemática y física. “Entrar a un aula es entrar a una historia viva. Eso sentí entonces y eso queremos volver a construir”, expresó.

Puede Interesarte:
El misterio de Diego: 40 años después, identifican al joven enterrado en una casa alquilada por Cerati
El enfoque de esta nueva carrera apunta a recuperar y potenciar esa memoria pedagógica, articulando experiencias locales con saberes académicos construidos en otras regiones del país y de América Latina. Así lo expresó el rector, al mencionar que el modelo pedagógico que propone UNIPE se nutre también de vínculos con instituciones de países como México, Chile y Bolivia.
La inspectora Gabriela Valverde subrayó que la modalidad mixta permitirá que puedan sumarse docentes de distintos distritos, lo que amplía el impacto regional de la propuesta. “Es una oportunidad para repensar nuestras prácticas, para volver a mirar el aula con ojos renovados, en un momento donde la escuela necesita fortalecerse día a día”, afirmó.
Por su parte, Mara Quiroga celebró que esta iniciativa se inscriba en una estrategia más amplia de expansión educativa. “La gestión realizada a través del programa Puentes permitió que hoy estemos concretando esta diplomatura, que viene a ampliar la formación y a dar continuidad a una política educativa local que se sostiene en el tiempo”, aseguró. Además, anticipó que la carrera contará con puntaje docente, lo cual representa un incentivo adicional para quienes decidan cursarla.

Puede Interesarte:
Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad
Mercedes, una vez más, se posiciona como un polo educativo en la región, promoviendo el acceso a la formación superior con propuestas pensadas para fortalecer la calidad del sistema público. En este caso, con una apuesta clara: formar a quienes lideran, para que la escuela siga siendo ese espacio cotidiano de construcción colectiva y aprendizaje transformador.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Comparativa de apoyos por lista
1° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
2° | ![]() | La Libertad Avanza |
3° | ![]() | Somos Buenos Aires |
4° | ![]() | Potencia |
5° | ![]() | Fuerza Mercedes |
6° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
7° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
8° | ![]() | Partido Política Obrera |
9° | ![]() | Partido del Trabajo y la Equidad |
10° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Unión y Libertad |