MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

A 273 años de su fundación, Mercedes se consolida como un polo urbano con raíces profundas, marcada por su pasado de frontera, su presente productivo y una identidad que se cultiva día a día entre tradición y futuro.
25.06.2025 [+]

Desde que fue creada como avanzada militar en el siglo XVIII hasta convertirse en una ciudad con identidad consolidada, Mercedes ha recorrido un camino lleno de transformaciones. Hoy, al cumplirse 273 años de su fundación formal, la ciudad mira hacia atrás con orgullo y hacia adelante con determinación. La historia y el presente se entrelazan en una trama compleja que define su carácter actual: un espacio donde conviven el dinamismo productivo, la vida cultural, las costumbres rurales y la modernidad.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Fue un 25 de junio de 1752 cuando se estableció oficialmente la Guardia de Luján, un fuerte militar destinado a frenar los ataques que en ese entonces sufrían las estancias situadas en los márgenes de la frontera del Virreinato del Río de la Plata. En aquel tiempo, el territorio era apenas una zona de resguardo y vigilancia, con algunas construcciones precarias y un puñado de soldados. Con el correr de las décadas, ese asentamiento fue dando lugar a una comunidad rural permanente que, paulatinamente, comenzó a estructurarse como pueblo y luego como ciudad.

La transformación no fue inmediata. En sus primeros años, Mercedes fue un núcleo aislado, vinculado estrechamente con las actividades del campo. Sin embargo, la llegada de nuevas familias, los procesos de colonización agrícola y, especialmente, la extensión del ferrocarril durante el siglo XIX, aceleraron su desarrollo. La estación del tren no solo fue un hito en términos de conectividad, sino que convirtió a la ciudad en un centro logístico clave para la región. El progreso material, acompañado de una organización institucional creciente, dio paso a una estructura urbana más definida, con servicios, comercios, escuelas, iglesias y espacios públicos.

Ya en el siglo XX, Mercedes consolidó su rol como cabecera del partido. Su economía se diversificó sin romper el lazo con la producción agropecuaria, que sigue siendo uno de los pilares de su estructura. La ciudad es reconocida por su producción de embutidos artesanales, su tradición frutícola, sus ferias y fiestas populares, que no solo preservan la memoria colectiva, sino que también fortalecen el entramado social y económico local. Al mismo tiempo, pequeñas y medianas industrias, el comercio de cercanía y un sector de servicios en crecimiento completan el perfil productivo.

Pero la riqueza de Mercedes no se limita a sus actividades económicas. También es una ciudad atravesada por la cultura, con una agenda diversa que incluye expresiones artísticas, musicales, literarias y teatrales. La vida comunitaria se expresa en sus plazas arboladas, en la pulpería centenaria que aún permanece en pie, en las celebraciones tradicionales, en la religiosidad popular y en los espacios donde conviven generaciones enteras compartiendo una identidad común.

A diferencia de otras localidades del interior bonaerense que han perdido población o peso específico, Mercedes mantiene una vitalidad sostenida. Su cercanía con la Capital Federal, su infraestructura y su calidad de vida la han convertido en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre tranquilidad y oportunidades. No es casual que muchos decidan radicarse aquí buscando ese contraste entre el ritmo urbano y la calma de lo cotidiano.

Al llegar a este nuevo aniversario, la ciudad no solo recuerda sus orígenes, sino que reafirma un proyecto colectivo. La historia, lejos de ser una postal del pasado, se convierte en una plataforma desde donde proyectar un futuro más inclusivo, sostenible y comprometido con las nuevas generaciones. A 273 años de aquel punto de partida, Mercedes no es una ciudad detenida en el tiempo. Es, por el contrario, un territorio vivo, en constante construcción, que conserva su esencia sin renunciar a transformarse.

Porque si algo ha demostrado Mercedes a lo largo de estos siglos, es que sabe adaptarse sin perder su raíz. Y ese es, tal vez, su mayor legado.

El palacio municipal alguna vez ostentó un frente de arquitectura colonial
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.