Un cruce entre la filosofía y la literatura en “El Limonero” a partir de este jueves

Jorge Luis Borges y el mito griego, el período clásico, el surgimiento de la democracia, la aparición de la tragedia griega y Antígona de Sófocles, serán los ejes temáticos que a través de estos cuatro encuentros recorrerán este cruce que existe entre la filosofía y la literatura.
Organizado por el centro cultural “El Limonero”, de calle 21, entre 14 y 16, este ciclo que comienza el jueves 19 de este mes, está a cargo de los profesores Alejandra Arévalo y Jorge Resquín.

Puede Interesarte:
La ruptura de La Libertad Avanza en Navarro ya repercute en Mercedes
“Es evidente que estás actividades humanas ,muchas veces parecen presentarse como antagónicas . Sin embargo creemos que podemos encontrar muchos cruces posibles”, explican desde la organización de esta serie de eventos.
“Ya en los orígenes de la filosofía hay un cruce significativo entre la narración mítica y la búsqueda de respuestas racionales que implica la filosofía surgida en Grecia. El mito dejo de cumplir un cometido social religioso para ser resignificado y transformado
en herramienta literaria. Los mitos griegos están ahí y fueron reescritos .Borges o Cortázar se embarcan en esa aventura en el siglo XX”, explican.
“Pero Grecia no solo fue la cuna de la filosofía y la democracia también en ese contexto surgió “la tragedia” . Este género teatral literario llega hasta nuestros días conservando la fuerza con la que aparece . Tomaremos a sofocles y su obra “ Antígona “ como muestra de esto”, concluiyen


Seguinos y no te pierdas de nada