¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

En la previa de las próximas elecciones en Mercedes, se perfilan distintos espacios con aspiraciones de representar a una sociedad cada vez más exigente. Lo llamativo no es solo la diversidad ideológica que se presenta, sino también la interna dentro del propio peronismo. Dos frentes compiten por ese electorado: Fuerza Patria y Es Con Vos Es Con Nosotros, ambos con propuestas, estilos y liderazgos muy distintos.
Fuerza Patria reúne a dirigentes con recorrido, algunos de ellos protagonistas de gestiones anteriores a nivel nacional. Sergio Massa, Máximo Kirchner y Guillermo Moreno son solo algunos de los nombres que orbitan este espacio, que propone una línea de continuidad con el peronismo tradicional, aunque aggiornado a los tiempos que corren.

Puede Interesarte:
Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa
En contraste, Es Con Vos Es Con Nosotros apuesta a romper con las formas y los nombres de siempre. Encabezado por Francisco Landini y Martín Ayerbe, el frente busca construir una alternativa desde abajo, apelando a una narrativa disruptiva y a una estética política alejada de los grandes aparatos. En palabras de Landini, “debemos empoderar al individuo, volver a ciudadanos libres y gobiernos esclavos, sino terminamos siendo marionetas de políticos profesionales o víctimas de los mercados que nos deshumanizan”. Un diagnóstico que combina crítica al establishment político y una visión humanista del rol del Estado.
Ayerbe, referente de la línea industrialista, pone el foco en el pleno empleo como política madre para el desarrollo nacional. Para él, se trata no solo de un derecho consagrado por la Constitución, sino de un pilar imprescindible para pensar una Argentina con inclusión real. Frente al avance del desempleo, la informalidad y la precarización, su propuesta es clara: una economía basada en el trabajo productivo como base de la dignidad social.
A nivel local, el espacio busca instalarse con una propuesta concreta: un plan de urbanización que contempla la creación de lotes accesibles, con energía eléctrica y financiación para todos los mercedinos. La iniciativa apunta a responder a uno de los déficits estructurales más evidentes en la ciudad: el acceso al suelo. El proyecto contempla también el crecimiento planificado de localidades como Altamira, Gowland y Agote, en un intento por descentralizar la población y acompañar ese proceso con servicios básicos y educación de calidad.

Puede Interesarte:
Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos
El próximo 7 de septiembre marcará el debut de esta fuerza en las urnas mercedinas. En un escenario marcado por el desencanto y una baja participación, la pregunta es si lograrán captar la atención de una ciudadanía harta de promesas incumplidas pero aún abierta a nuevas propuestas. El desafío de Ayerbe y Landini será convencer no solo con ideas, sino con la credibilidad suficiente para instalarse como una opción real frente a los nombres de siempre.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada