SOLÁ PRESIDIRÁ ACTO DE LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “LA ESCUELA LEE MÁS”

La actividad se realizará en el hall central del Pasaje Dardo Rocha, sito en la calle 50 entre 6 y 7 de La Plata, y contará con la presencia del director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto y además autoridades presentes.
“La Escuela Lee Más”
El programa abarcará a los docentes de todas las áreas educativas de la provincia de Buenos Aires y según se prevé llegará a más de dos millones de alumnos.

Puede Interesarte:
Escándalo gubernamental: Ministro de Kicillof rechaza someterse a control de alcoholemia
Bajo la consigna “Formando ciudadanos lectores y escritores hacia la sociedad del conocimiento”, tiene como objetivos “afianzar el aprendizaje de la lectura y la escritura en todos los niveles de la enseñanza”.
A través de este Programa, la cartera educativa provincial propone que en “todas las escuelas” se desarrollen las siguientes actividades:
Lectura de dos textos semanales en cada área.
Sesión semanal de relatos.
Sesiones de lectura para quienes lo necesiten.

Puede Interesarte:
Descubriendo el universo: El fenómeno educativo del observatorio que atrae a toda la ciudad
Sesiones de lectura con quienes lo necesitan.
Para llevar adelante esta iniciativa la Dirección General de Cultura y Educación, se convocó a los intendentes municipales, consejeros escolares, directores de Cultura y secretarios de educación de los distritos, escritores, responsables de bibliotecas populares y miembros de instituciones o asociaciones relacionadas con la actividad literaria.
Asimismo las escuelas firmarán un acta-acuerdo voluntaria, a comienzos del ciclo lectivo, con el fin de comprometer a la familia para que la lectura sea también una actividad hogareña.

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
Los docentes recibirán, antes del inicio de las clases, las guías de recursos para “poder afrontar el nuevo desafío”. Las mismas contienen recomendaciones sobre que textos leer, a qué bibliotecas recurrir y con qué prácticas desarrollar lo que se conoce como el hábito de la lectura. (Agencia NOVA)

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp