Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

“Sincronicidad” reúne a más de treinta creadores locales que decidieron colgar su intimidad en las salas C y D, en una propuesta que permanecerá hasta el 26 de noviembre.
La inauguración dejó en claro que el museo se ha convertido en un espacio vivo. Desde la gestión cultural destacaron la magnitud del encuentro. La directora de Cultura, Jimena Rivas, celebró la iniciativa y llamó a la comunidad a recorrerla, convencida de que la muestra permite acceder a universos creativos diversos que no suelen coincidir en una misma sala. Esa invitación resume el espíritu de la propuesta: romper silencios, abrir procesos, mostrar búsquedas.

Puede Interesarte:
Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada
La exhibición es un gesto colectivo que trasciende lo expositivo. Son obras que nacen de procesos personales, de dudas, tropiezos y epifanías. Cada artista llega con su historia, su modo de mirar, su lucha con los materiales y su necesidad de decir algo propio. El texto curatorial de Gabriela Bourdieu funciona como brújula literaria y conceptual al señalar que el sentido aparece cuando coincidencias aparentemente azarosas revelan un hilo invisible. Esa idea se materializa en la sala, donde piezas heterogéneas encuentran diálogo sin renunciar a su singularidad.
La curaduría de Pablo Russo logró que los trabajos se potencien entre sí. Pintura, fotografía, grabado, técnica mixta, arte textil y propuestas tridimensionales construyen una geografía emocional y estética donde conviven gritos y susurros. Hay obras que se exponen sin coraza, lanzadas al mundo, y otras que optan por la introspección, la sugerencia y el misterio. Todas comparten un punto en común: nacen de la urgencia de crear.
Además del recorrido visual, la apertura sumó música en vivo con Nano 04 presentando su disco Joven profeta en el patio del museo. El clima acompañó una noche que unió obra, palabra, sonido y encuentro, inaugurando una etapa en la que el museo se consolida como usina creativa y plataforma para nuevas experiencias.

Puede Interesarte:
Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes
Sincronicidad también es resultado de una articulación entre artistas y el área de Cultura municipal, que impulsó la propuesta y facilitó su concreción. Más allá de esta muestra puntual, el gesto anticipa una agenda enfocada en sostener y expandir la escena local, con proyectos en marcha y un tono de trabajo colaborativo que se consolidó en este proceso.
El museo luce pleno. Las paredes hablan, las salas laten y las miradas se cruzan entre obras que muestran vulnerabilidad, fuerza y deseo. Mercedes tiene una generación de artistas decidida a ocupar su espacio y una comunidad que, obra a obra, comienza a reconocer en ellos un espejo vital. Sincronicidad no solo celebra ese movimiento: lo amplifica y lo proyecta hacia adelante.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada












